Comunicado de prensa

La UNESCO celebra el Decenio Internacional de las Lenguas Ind¨ªgenas

El martes 13 de diciembre la UNESCO celebrar¨¢ el Decenio Internacional de las Lenguas Ind¨ªgenas (2022-2032). La UNESCO presentar¨¢ un plan de acci¨®n decenal para llamar la atenci¨®n sobre la p¨¦rdida dram¨¢tica de las lenguas ind¨ªgenas y la urgente necesidad de preservarlas, revitalizarlas y celebrarlas.
Indigenous languages

La UNESCO, en su calidad de Organizaci¨®n de las Naciones Unidas encargada de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la Ciencia, la Cultura y la Comunicaci¨®n e Informaci¨®n, lidera el Decenio Internacional de las Lenguas Ind¨ªgenas. El objetivo del Decenio es sensibilizar sobre la cr¨ªtica situaci¨®n de las lenguas ind¨ªgenas en todo el mundo y movilizar a las partes interesadas para que adopten medidas inmediatas de salvaguardia.

40% de las lenguas en peligro de extinci¨®n

La situaci¨®n de las lenguas ind¨ªgenas es alarmante: al menos el 40% de las m¨¢s de 6.700 lenguas que se hablan en el mundo est¨¢n amenazadas de extinci¨®n a largo plazo, debido a la falta de hablantes. Esto tendr¨ªa graves consecuencias para la diversidad cultural y pondr¨ªa en peligro conocimientos y saberes centenarios que podr¨ªan ser decisivos en los esfuerzos de la humanidad por resolver los retos de este siglo, entre ellos el cambio clim¨¢tico y la p¨¦rdida de biodiversidad.

Adem¨¢s, menos del 2% de las lenguas tienen presencia real en Internet, incluidos programas y sitios web localizados, servicios de traducci¨®n y conversi¨®n de texto a voz y algoritmos de moderaci¨®n de contenidos. Esto impide que millones de locutores de lenguas ind¨ªgenas o de hablantes de lenguas de signos participen plenamente en la sociedad y muestra la necesidad de desarrollar activamente un mundo digital verdaderamente multiling¨¹e.

La lengua es lo que nos hace humanos. Cuando no se garantiza la libertad de los pueblos para utilizar su lengua, se limita su libertad de pensamiento, de opini¨®n y de expresi¨®n, as¨ª como su acceso a los derechos y a los servicios p¨²blicos. Este Decenio debe acelerar la movilizaci¨®n de la comunidad internacional para salvaguardar a largo plazo las lenguas ind¨ªgenas.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

700 representantes y un Plan de Acci¨®n Global

El acto de celebraci¨®n del Decenio congregar¨¢ a m¨¢s de 700 delegados de los 193 Estados Miembros de la UNESCO, entre ellos ministros responsables de las pol¨ªticas ling¨¹¨ªsticas a nivel nacional, dirigentes ind¨ªgenas, directores de organismos nacionales de desarrollo ling¨¹¨ªstico, institutos de idiomas y organizaciones acad¨¦micas, y representantes de los sectores p¨²blico y privado.

Debatir¨¢n en detalle el que est¨¢ guiando la implementaci¨®n a lo largo del Decenio. Su objetivo es aumentar el n¨²mero de nuevos usuarios de lenguas (hablantes y signantes), mejorar la fluidez ling¨¹¨ªstica y fomentar un mayor uso funcional de las lenguas ind¨ªgenas en el ¨¢mbito p¨²blico. Tambi¨¦n fomenta el respeto por la diversidad ling¨¹¨ªstica, el di¨¢logo intercultural y la educaci¨®n inclusiva, y pide que se refuerce la cooperaci¨®n internacional.

Adem¨¢s, el Plan aborda todos los aspectos de la vida cotidiana de los hablantes. Aboga por un mayor acceso a los alimentos, la justicia y los servicios sanitarios, la cohesi¨®n social, la capacitaci¨®n digital, la cultura, la biodiversidad as¨ª como al empleo en el contexto de la revitalizaci¨®n, el cultivo y la sostenibilidad de las lenguas ind¨ªgenas.

M¨¢s informaci¨®n sobre el evento aqu¨ª

 

Contacto de prensa

Clare O'Hagan
Clare
O'Hagan
Responsable de prensa (Inteligencia Artificial, Tecnolog¨ªas Emergentes, Libertad de Expresi¨®n, Seguridad de los Periodistas)

Phone: +33145681729