Noticia
La UNESCO hace un llamado a proteger a los y las periodistas que cubren protestas alrededor del mundo

La UNESCO recuerda que todas las autoridades competentes tienen el deber y la responsabilidad de garantizar la seguridad de los y las periodistas que cubren protestas en todo el mundo, en conformidad con los estándares internacionales sobre libertad de expresión.
En la Serie de la UNESCO "Tendencias Mundiales en la Libertad de Expresión y el Desarrollo de los Medios", la UNESCO ha destacado previamente los crecientes riesgos para la seguridad de los y las periodistas que cubren protestas (Notas Informativas en , (disponible en inglés) y ).
Un informe de la UNESCO sobre la seguridad de los y las (disponible en inglés), publicado con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa en mayo de 2024, reveló que 194 periodistas, grupos de periodistas y medios de comunicación han sido atacados en el contexto de protestas ambientales durante los últimos 15 años.
La UNESCO está monitoreando los ataques y amenazas contra periodistas que socavan su legítima función de informar a la población con información precisa y verificada. La UNESCO promueve la seguridad de los y las periodistas a través de acciones de sensibilización y capacitación globales, y de la coordinación de la ejecución del sobre la Seguridad de los Periodistas y la Cuestión de la Impunidad (enlace en inglés).