Noticia

La UNESCO y la Red Brasileña de Reservas de Biosfera definen un plan de trabajo para fortalecer la Red y anuncian el Foro IberoMAB de la Juventud en Brasil

Paisaje de la Reserva de Biosfera de Mata Atlântica, Brasil

Las Reservas de Biosfera brasileñas fueron designadas entre 1991 y 2005, y cubren cerca del 24% del país, lo que equivale a más de la mitad del territorio total cubierto por toda la Red Mundial de Reservas de Biosfera. En la actualidad, Brasil cuenta con siete Reservas de Biosfera: Mata Atlântica, Cinturón Verde de la Ciudad de São Paulo, Cerrado, Pantanal, Caatinga, Amazonia Central, Serra do Espinhaço. La Red Brasileña de Reservas de Biosfera (BNBR) fue creada en 1985 para apoyar, a nivel nacional e internacional, el intercambio y la cooperación entre las siete reservas de biosfera brasileñas, y para fortalecer e integrar sus acciones encaminadas a promover la conservación socioambiental, la sostenibilidad y el conocimiento científico y tradicional.

La Red Brasileña de Reservas de Biosfera reforzará la gobernanza y la visibilidad de las reservas de biosfera brasileñas

Del 11 al 14 de abril de 2023, los coordinadores y representantes de la juventud de las siete reservas de biosfera brasileñas, junto con representantes del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO y de la Oficina de la UNESCO en Brasilia, se reunieron en la Reserva de Biosfera de Mata Atlântica con el objetivo de dinamizar e identificar acciones y actividades estratégicas para fortalecer la red a nivel internacional, nacional y local. Entre las medidas acordadas figuran el restablecimiento del Comité Brasileño del MAB y la creación de un grupo de trabajo dedicado a la movilización de fondos y a la visibilidad de las reservas de biosfera. En este sentido, se empezará a elaborar, con el apoyo del Programa MAB, un mapa de los principales donantes, una cartera de proyectos y un plan de comunicación para la BNBR.

A bird rests on a Capybara's back in the Pantanal Biosphere Reserve, Brazil
All rights reserved

Ejecución de proyectos de restauración de ecosistemas en las Reservas de Biosfera brasileñas

La Mata Atlántica es una de las selvas tropicales más bellas del planeta, aunque esté amenazada. Históricamente, este bioma cubría más de 100 millones de hectáreas, pero tras siglos de deforestación relacionada con la madera, el café, la caña de azúcar, el ganado y la expansión urbana, sólo queda un 12% de su tamaño original. La Reserva de Biosfera de la Mata Atlántica fue la primera reserva de la biosfera designada por la UNESCO en Brasil en 1991, y se ha ampliado seis veces hasta convertirse en la mayor reserva de la biosfera del planeta, con 89.687.000 hectáreas, una superficie superior a la de Francia e Italia juntas.

Los ecosistemas de la Reserva de Biosfera Mata Atlántica y su biodiversidad sustentan el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y el bienestar humano. Sin embargo, la pérdida de biodiversidad continúa, dando lugar a graves reducciones en los bienes y servicios de los ecosistemas, lo que repercute negativamente en la prosperidad económica y la sostenibilidad medioambiental. Para restaurar los ecosistemas de la Reserva de Biosfera de Mata Atlântica, en 2023 se financiará un proyecto piloto entre el Programa MAB de la UNESCO y la Agencia 貹ñDZa de Parques Nacionales (OAPN). El proyecto se centrará en la restauración ciudadana, con componentes de educación y capacitación para las comunidades locales.

El III Foro IberoMAB de la Juventud se celebrará en Brasil en noviembre de 2024

Durante la reunión entre la UNESCO y la Red Brasileña de Reservas de Biosfera se anunció que Brasil acogerá el tercer foro de jóvenes de la Red de Reservas de Biosfera de Iberoamérica y el Caribe (Red IberoMAB) en el Estado de Bahía, que forma parte de la Reserva de Biosfera de Mata Atlântica, en noviembre de 2024.

El tercer Foro potenciará aún más la colaboración entre los jóvenes de las 25 reservas de biosfera que forman parte de la Red IberoMAB. Este foro será clave para continuar el esfuerzo del Programa MAB por reforzar la participación de las nuevas generaciones y desarrollar sus capacidades para asumir la misión de trabajar con y para las reservas de biosfera.

Youth people at Mata Atlantica Biosphere Reserve in Brazil
All rights reserved