Noticia
La UNESCO y la Universidad suman fuerzas en favor de la salvaguardia del patrimonio mundial
El 7 de enero de 2015 la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, y la Universidad Kadir Has de Estambul (Turquía), firmaron un acuerdo por el que se crea una cátedra de la UNESCO sobre la gestión y promoción de los sitios del patrimonio mundial: participación de los nuevos medios de comunicación y de las comunidades. El acto tuvo lugar en el marco del 70º aniversario de la UNESCO.
La finalidad de esta cátedra es lograr y promover un sistema integrado de investigación, formación información y documentación sobre la gestión y promoción del patrimonio mundial, y la participación de los medios de comunicación y las comunidades. Facilitará la colaboración entre investigadores de alto nivel que gozan de reconocimiento internacional y el personal docente de la Universidad y otras instituciones de Turquía y de otras partes del mundo.
"Ninguna sociedad puede prosperar sin la cultura; ningún desarrollo puede ser sostenible sin ella" declaró la Directora General. "De ahí la importancia de esta nueva cátedra de la UNESCO que ha de encontrar formas innovadoras para que la comunidad participe en la gestión sostenible de los sitios y mejorar las capacidades del personal que se dedica a la gestión".
"Complementamos los esfuerzos de la UNESCO por llegar a los jóvenes, hombres y mujeres, para hacer frente juntos a los desafíos más difíciles que tiene ante sí la humanidad hoy en día" dijo el rector Mustafa Aydin. “La UNESCO es el órgano intelectual de las Naciones Unidas y un actor de la construcción de una paz duradera y este es precisamente el espíritu de esta nueva cátedra, de la cual estamos muy orgullosos"
En la ceremonia inaugural, el Sr. Huseyin Avni Botsali, Delegado Permanente de Turquía ante la UNESCO, se refirió a la relevancia de los lazos entre el mundo universitario y el mundo de la diplomacia.
"Los tiempos están cambiando" dijo el Embajador "y debemos profundizar en los intercambios y compartir las contribuciones de todos los componentes de la sociedad". Mencionó la importancia del patrimonio cultural y la diplomacia en el mundo de hoy y señaló que Turquía era "una superpotencia cultural".
En esta oportunidad, la Directora General pronunció en la Universidad Kadir Has una conferencia sobre el tema "Salvaguardar el pasado para un mejor futuro para todos" en presencia del rector, Sr. Mustafa Aydin y de estudiantes y profesores de la Universidad.
La Directora General destacó cuán importante era salvaguardar el patrimonio y la diversidad culturales para la reconciliación y la consolidación de la paz, hoy y mañana.
"Para la UNESCO, las culturas del mundo son diferentes pero la humanidad sigue siendo una sola comunidad, reunida en torno a los derechos humanos" afirmó la Directora General. "Sobre esta base, la UNESCO actúa para promover la cultura como una fuerza dinámica que amplía las posibilidades y renueva las sociedades".
"La cultura es lo que somos; es la manera en que entendemos el mundo y el medio por el que lo conformamos" dijo Irina Bokova.
En este contexto la Directora General se refirió a la urgente necesidad de salvaguardar el patrimonio y la diversidad culturales blanco de ataques en el Iraq y Siria, terreno en el que Turquía desempeña una función esencial incrementando la vigilancia en la lucha contra el tráfico de bienes culturales.
"Debemos hacer más" declaró la Directora General. "Opino que debemos crear zonas culturales protegidas alrededor de los sitios del patrimonio mediante una mayor participación de los actores locales. He pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que examine la viabilidad de una prohibición internacional del comercio de objetos culturales sirios e insto a todos los actores a que integran la protección del patrimonio y la diversidad culturales en las operaciones humanitarias y las iniciativas de consolidación de la paz".
La Directora General recordó su visita a Malí, dos años atrás, con el Presidente de Francia y la magnitud de la acción de la UNESCO destinada a reconstruir los mausoleos de Tombuctú.
La Directora General mencionó la importancia que, a todos estos respectos, tiene la nueva cátedra de la UNESCO y su espíritu innovador sustentado por un enfoque multidisciplinario y una estrecha colaboración entre la UNESCO, el mundo universitario, el sector privado y las ONG.
La ceremonia concluyó con una presentación de la nueva cátedra a cargo de su titular la profesora asociada Yonca Kösebay Erkan, tras lo cual tuvo lugar la firma del acuerdo.
"Todo esto forma parte de la colaboración renovada entre Turquía y la UNESCO" dijo la Directora General.