Noticia
Los arrozales en terraza de los Hani de Honghe y la extensión del uKhahlamba/Parque del Drakensberg, inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial

Nom Pen, Camboya, 21 de junio – El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO inscribió en la Lista del Patrimonio Mundial un paisaje chino de arrozales en terrazas de la provincia de Yunnan y aprobó la extensión del sitio uKhahlamba/Parque del Drakensberg, que en adelante se denominará Sitio transfronterizo del patrimonio mundial Maloti-Drakensberg (Lesotho / Sudáfrica).
Paisaje cultural de los arrozales en terrazas de los hani de Honghe (China) - Situado al sur de la Provincia de Yunnan, este sitio de 16.603 hectáreas es notable por las espectaculares terrazas que se escalonan desde las laderas escarpadas de los Montes Ailao hasta las orillas del Río Rojo. A lo largo de los últimos trece siglos, el pueblo hani ha creado y desarrollado una red compleja de canales para conducir el agua desde las cimas boscosas del sitio hasta las terrazas donde se cultiva el arroz, así como un sistema de agricultura integrada que combina la cría de animales –búfalos, bovinos, patos y anguilas – con el cultivo básico de la región: el arroz rojo. Asentados en 82 aldeas situadas entre los bosques de las cimas y los arrozales en terrazas, los hani viven en casas tradicionales en forma de setas y con techo de paja y rinden culto al sol, la luna, las montañas, los ríos y los bosques, y también a fenómenos naturales como el fuego. Su sistema de gestión del cultivo de arroz, basado en estructuras sociales y religiosas muy antiguas, ha demostrado ser especialmente resistente al paso del tiempo y es una prueba patente de la extraordinaria armonía, tanto visual como ecológica, que puede llegar a reinar entre el ser humano y su medio ambiente.
El Comité del Patrimonio Mundial decidió también inscribir el Parque Nacional de Sehlabathebe, en Lesotho, como extensión del sitio sudafricano ya inscrito de uKhahlamba/Parque del Drakensberg. En adelante, el sitio se llamará “Sitio transfronterizo del patrimonio mundial Maloti-Drackensberg”. Se trata de una cuenca de una belleza espectacular que alberga flora y fauna de gran importancia científica, en particular el Pseudobarbus quathalambae, un pez endémico en peligro de extinción. Otras especies amenazadas presentes incluyen el buitre de El Cabo (Gyps coprotheres), y el quebrantahuesos (Gyapetus barbatus). El ecosistema de tundra alpina del Parque nacional africano Sehlabathebe, con 250 especies de plantas endémicas, aumenta de manera significativa el valor del uKhahlamba/Parque del Draksenberg. El sitio se caracteriza por las pinturas rupestres que contiene, realizadas hace más de 4.000 años por el pueblo san.
El Comité del Patrimonio Mundial, que celebra en Nom Pen su 37ª reunión, continuará examinando nuevas candidaturas de inscripción el sábado y posiblemente el domingo. La clausura de la reunión tendrá lugar el 27 de junio en Angkor.