Noticia

Los galardonados del Premio UNESCO-Confucio de ڲپó en viaje de estudios a China

Los tres galardonados de la edición 2019 del Premio UNESCO-Confucio de ڲپó, provenientes de Colombia, Italia e Indonesia, fueron invitados, entre el 25 y el 28 de septiembre de 2019, a Jining, provincia de Shandong (China) para realizar una visita y participar en la ceremonia de entrega del premio.

Un mes antes de la visita, los tres , en nombre de la Directora General, durante una ceremonia que tuvo lugar en la Sede de la UNESCO y que coincidió con la Conferencia Internacional sobre (París, 9 de septiembre de 2019) con motivo del Día Internacional de la ڲپó.

El Premio UNESCO-Confucio de ڲپó, en su edición de 2019, fue otorgado a:

  • de Colombia, por su programa “Obras Escuela”;
  • de Indonesia, por su programa “BASAbali Wiki”;
  • de Italia, por su programa “TELL ME – Teatro para la ܳó y ڲپó de los Migrantes en Europa”.

Los programas recompensados estuvieron representados por la Sra. María Lucía Vélez Ospina, Directora de Responsabilidad Social de Camacol Antioquia (Colombia), el Sr. Gde Nala Antara, Director de BASAbali (Indonesia) y el Sr. Nazareno Vasapollo, Director de proyecto, Nuovo Comitato il Nobel per I Disabili (Italia).

Durante el viaje de estudios, los galardonados fueron invitados a visitar el Museo de los Docentes de China, el Templo Confucio, la casa de la familia Kong, así como establecimientos de enseñanza de Jining.

La visita de estudio a Qufu incluyó también un Seminario Internacional de ڲپó y Multilingüismo, y culminó con la ceremonia de entrega de premios y la ceremonia ritual de Confucio.

El Seminario Internacional de ڲپó y Multilingüismo fue organizado conjuntamente por la Oficina de ܳó de Jining y el Centro Internacional de Investigaciones y Formación de la UNESCO para la educación rural, bajo los auspicios de la Comisión Nacional China ante la UNESCO y el Gobierno Popular de Jining.

Los galardonados del Premio de ڲپó comparten sus impresiones acerca del viaje

“La visita a Qufu fue una de las experiencias más significativas de mi vida personal y profesional ya que me permitió comprender mejor la importancia de las tradiciones, los valores y la educación en la cultura china”, afirmó la Sra. Vélez Ospina (Colombia) a propósito del viaje de estudios. “Es a través de la experiencia vivida que pude ver cómo todo el pueblo chino siente gran respeto por las enseñanzas legadas por Confucio, de quien se sienten muy orgulloso. Estas enseñanzas siguen arraigadas en su filosofía de vida y cultura, desde hace miles de años”.

El Sr. Antara (Indonesia) declaró: “El Instituto Confucio nos ofreció una presentación detallada de la historia de la enseñanza. Esta nos permite descubrir el desarrollo de las enseñanzas, entre las que figura la evolución de la escritura. En cuanto al seminario, estoy muy agradecido por haber podido compartir nuestra experiencia acerca del trabajo realizado con BASAbali Wiki en favor de la preservación de la lengua local (el balinés) en el mundo digital.”

“Como ‘ciudadano del mundo” considero que el apoyo que nos ha proporcionado la República Popular China mediante el Premio de ڲپó UNESCO representa un acto de gran inteligencia cultural”, declaró el Sr. Vasapollo (Italia).

Los , en la edición de este año, fueron dedicados a la alfabetización y el multilingüismo. Fueron concedidos a cinco galardonados, y dos otros premiados provenientes de Argelia y Senegal que recibieron el Premio de ڲپó UNESCO-Rey Sejong.

El Premio UNESCO-Confucio de ڲپó fue creado en 2005 y recibe el apoyo del Gobierno de la República Popular China. El premio recompensa los proyectos que promueven la alfabetización de adultos y jóvenes no escolarizados, especialmente de las niñas y mujeres que viven en zonas rurales. 

Más información: