Noticia

Los países del SICA se comprometen a promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible a través de la nueva Recomendación de ܳó de la UNESCO

Se apoyará la Recomendación sobre ܳó para la Paz y los DD. HH., Comprensión Internacional, Cooperación, Libertades Fundamentales, Ciudadanía Mundial y el Desarrollo.
Cecilia Barbieri, Jefa de la Sección de Ciudadanía Mundial y ܳó para la Paz de la Sede de la UNESCO, presentó la Recomendación sobre ܳó para la Paz y los Derechos Humanos en Honduras

El 12 de junio en Honduras, los ministerios de educación de la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) —Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, y República Dominicana— se reunieron por 50.ª vez a través de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC-SICA), siendo el órgano regional de los Ministros de ܳó y Cultura, para promover el diálogo político y técnico y la cooperación.

Durante la reunión, Cecilia Barbieri, Jefa de la Sección de Ciudadanía Mundial y ܳó para la Paz de la Sede de la UNESCO, presentó la Recomendación sobre ܳó para la Paz y los Derechos Humanos, Comprensión Internacional, Cooperación, Libertades Fundamentales, Ciudadanía Mundial y el Desarrollo Sostenible, que fue adoptada por los Estados Miembros en noviembre de 2023. 

La Recomendación proporciona una hoja de ruta clara sobre cómo debe evolucionar la educación en el siglo XXI para impulsar la paz, reafirmar los derechos humanos y promover el desarrollo sostenible frente a las amenazas y los desafíos contemporáneos. 

Los participantes acordaron además un mandato en el que se solicita a la UNESCO y a la CECC-SICA el apoyo para redoblar los esfuerzos para fortalecer la educación para la ciudadanía mundial, incluida la educación para la paz, la educación digital y la educación en derechos humanos mediante el avance de la transformación curricular, la formación docente, la evaluación del aprendizaje, el desarrollo de políticas y estrategias para ampliar la implementación en los centros educativos. 

Honduras será uno de los primeros países en participar en los pilotos de las guías elaboradas por UNESCO para implementar la Recomendación. 

La Recomendación de la UNESCO también fue presentada en la Secretaría de ܳó de Honduras con el liderazgo del Departamento de Desarrollo Curricular y Evaluación del Aprendizaje, y la participación de formuladores de políticas de diferentes áreas, quienes coincidieron en la urgente necesidad de fortalecer la integración de su dirección en la reforma curricular y el desarrollo profesional de los docentes.