Noticia

MAB lanza un proyecto para mejorar la gestión costera y de islas en América Latina

Organizada por el Programa el Hombre y la Biosfera (MAB) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la reunión de lanzamiento del proyecto “Reservas de la Biósfera como una Herramienta para la Gestión de Zonas Costeras e Islas en el Pacífico Sur Oriental” (BRESEP) se llevó a cabo del 10 al 12 de diciembre de 2014 en Castro, Isla de Chiloé en Chile.

Financiado por el gobierno de Flandes de Bélgica y coordinado por el Programa MAB, el objetivo de BRESEP es crear y fortalecer las reservas de biósfera existentes en las zonas costeras y en islas del Pacífico sur oriental en Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. El proyecto pretende también promover las reservas de biosfera como herramientas para proyectos innovadores para aportar un valor añadido a las actividades socioeconómicas locales; y sensibilizar y fomentar las capacidades de los actores involucrados en el área.

El acto inaugural contó con la presencia del intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, el gobernador provincial, Pedro Bahamondez Barría; la secretaria regional ministerial de agricultura, Pamela Bertín; el alcalde de Castro, Nelson Águila; y diversos participantes nacionales e internacionales de Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. El segundo día de trabajo los representantes de los cinco países presentaron la situación de las reservas de biosfera en zonas costeras e islas en sus países. La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI) presentó el proyecto "Red de Información y Datos del Pacifico Sur en apoyo a la Gestión Integrada de Áreas Costeras" (SPINCAM) como una herramienta para el proyecto BRESEP. Además, se discutieron potenciales áreas para la creación de nuevas reservas de biosfera y se definió un plan de trabajo a corto y largo plazo.

La reunión terminó con la visita al Parque Nacional Chiloé, caracterizado por numerosas subespecies endémicas de fauna, diversidad de aves y mamíferos, vegetación siempreverde con presencia de Alerce, Monumento Natural desde 1976.