Noticia
MuniEducativo 2020: Un pacto nacional por una ܳó para todos

El viernes 31 se realizó el evento MuniEducativo Nacional 2020, actividad promovida por el Ministerio de ܳó y en la que participaron más de 200 alcaldes y autoridades de diversas provincias y distritos del país con el objetivo de generar compromisos para mejorar la gestión educativa descentralizada y fortalecer el aprendizaje de los estudiantes. La reunión se llevó acabo en la Escuela Nacional de Control, de la Contraloría General de la República.
La Ministra de ܳó, Flor Pablo, fue la encargada de inaugurar este encuentro donde buscó construir un espacio de unión de agendas educativas entre los gobiernos locales, pero priorizando sus intereses y necesidades de la comunidad. “Si queremos cambiar el país, una región, una provincia o tener una comunidad más consolidada, con menos pobreza y más ciudadanía, tenemos que educarnos, porque no existe otro camino que no sea la educación de calidad, acompañada de una buena articulación multisectorial, y esa tarea debe ser liderada por quienes hoy asumen el reto de cambiar el sistema educativo”, mencionó Flor Pablo.
Ernesto Fernández Polcuch, Representante de UNESCO en Perú, fue el encargo de moderar la sesión “Ciudades del Aprendizaje”, en la cual participó Javier Gaona, alcalde de la ciudad de Santiago de Nueva León (México); y Luis Molina, alcalde de Miraflores (Perú). Ambos proyectaron las iniciativas educativas y culturales que permitieron obtener la distinción de Ciudad del Aprendizaje a sus respectivas localidades. Cabe resaltar que el distrito de Miraflores es la única ciudad en Perú que forma parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO.
Al finalizar la jornada, las autoridades firmaron el documento del Pacto Nacional por la ܳó que ayudará a fortalecer la participación de las municipalidades locales en la gestión educativa con miras al Proyecto Educativo Nacional al 2036.