Noticia
Nuevo conjunto de herramientas en línea sobre educación integral en sexualidad

ܳó sobre las competencias útiles en la vida, educación sobre las relaciones y la sexualidad, educación para la vida familiar o educación sobre el HIV: independientemente de los términos utilizados por cada país, el objetivo sigue siendo el mismo, el de proporcionar a todos los jóvenes las informaciones basadas en los datos fehacientes y adaptadas a su edad para ayudarlos a adquirir las competencias y los valores que necesitan para crecer saludables y felices.
Con miras a ayudar a todos los que elaboran o examinan estos programas, la UNESCO ha desarrollado un conjunto de herramientas que reúne y destila los datos fehacientes sobre los programas de EIS eficaces e indica los recursos pertinentes que deben utilizarse en las diferentes etapas de concepción, aplicación, seguimiento y evaluación de los programas de EIS. El conjunto de herramientas proporciona informaciones útiles para la concepción de un programa de EIS, tanto a escala nacional como a escala local o escolar, fundamentalmente sobre el inicio y la concepción de un programa, su gestión y evaluación, el tipo de formación y de acompañamiento de los docentes que debe establecerse, y sobre qué significa el compromiso de la comunidad.
La (EIS), como ha sido denominada a escala mundial, ocupa el centro de la salud y el bienestar. Una EIS de calidad incluye la educación sobre derechos humanos, la sexualidad humana, la igualdad de género, la pubertad, las relaciones y la salud sexual y reproductiva.
Es esencial que los jóvenes puedan protegerse contra los embarazos no deseados, el HIV y las infecciones de transmisión sexual, promover los valores de tolerancia, de respeto mutuo y de no violencia en las relaciones, y experimentar una transición sin peligros hacia la edad adulta.
“No hay que subestimar la importancia de la educación integral en sexualidad en el desarrollo de un joven. Esta mejora los conocimientos y proporciona una imagen positiva de sí mismo, aumenta la sensibilización y la apreciación de la igualdad de género y de los derechos sexuales, y refuerza la eficacia personal y la capacidad de actuar. Tiene una influencia positiva, alentando valores sanos acerca del cuerpo, la pubertad, las relaciones, la vida sexual y la vida familiar”, declaró Arushi Singh, especialista del programa en la Sección de Salud y ܳó de la UNESCO.
“Este conjunto de herramientas facilita la creación de un programa de educación integral en sexualidad de calidad, sin descuidar la etapa crucial de la participación de toda la comunidad escolar en su desarrollo, su gestión y su seguimiento, así como la formación y el acompañamiento necesarios para que los docentes puedan aplicarla”.
La nueva página web del Centro de Recursos sobre salud y educación de la UNESCO acoge el conjunto de herramientas. Esta biblioteca en línea, administrada por el Instituto Internacional de Planeamiento de la ܳó de la UNESCO, permite acceder a más de 6000 recursos que pueden descargarse: informes de investigaciones, evaluaciones, herramientas y consejos para ayudar a los ministerios y a las otras partes interesadas en la elaboración de políticas y de programas educativos eficaces para promover una mejor salud y bienestar para todos los niños y jóvenes.
- el conjunto de herramientas
- Acción de la UNESCO en materia de
Photo: Rawpixel/Shutterstock.com