Noticia
Paraguay capacita a jueces sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial en el sistema judicial

La actividad fue organizada por la Corte Suprema de Justicia del Paraguay en colaboración con la UNESCO, y contó con la participación de expertos internacionales consultores de la UNESCO como Natalia Zuazo y Juan David Gutiérrez.
Durante el encuentro, los participantes exploraron el "", un recurso desarrollado por la UNESCO para guiar a los operadores de justicia en el abordaje responsable de la IA.
Este kit ofrece herramientas prácticas para evaluar los riesgos y beneficios de la implementación de tecnologías de inteligencia artificial, asegurando su alineación con los principios éticos y los derechos humanos.
IA y Estado de Derecho: Un desafío para el sistema judicial
En el marco del seminario, se discutieron los desafíos éticos y legales que plantea el uso de la IA en el sistema judicial, así como su potencial para mejorar la eficiencia y transparencia en los procesos judiciales.
Entre los temas abordados estuvieron la protección de datos personales, la igualdad en el acceso a la justicia, y la prevención de posibles sesgos en los sistemas automatizados de decisión.
Más sobre el Kit de Herramientas Global de la UNESCO
El Kit de Herramientas Global sobre la IA y el Estado de Derecho para el Poder Judicial está diseñado para brindar orientación práctica a operadores de justicia de todo el mundo. Disponible en múltiples idiomas, este recurso es una herramienta fundamental para la adaptación de los sistemas judiciales a las realidades tecnológicas actuales.
