Noticia
Por qué enseñar sobre el Holocausto? en lengua wolof y pulaar
¿Por qué es necesario explicar en clase la historia del Holocausto, más de 70 años después de esos hechos ocurrieran? De qué manera puede contribuir la experiencia del Holocausto a mejorar la comprensión de los mecanismos de violencia que operan en el mundo de hoy? La UNESCO, en colaboración con la Comisión Nacional Senegalesa para la UNESCO, está distribuyendo entre los docentes de ese país dos nuevas versiones del folleto ¿Por qué enseñar sobre el Holocausto? en lengua wolof y pulaar. Estas traducciones son parte de los esfuerzos conjuntos que llevan a cabo la UNESCO, el Ministerio de ܳó de Senegal y otros países de la subregión con miras a garantizar que este tema figura de modo más sistemático en los cursos de Historia.
El folleto fue publicado por primera vez en 2013 con el propósito de sensibilizar a los miembros del magisterio acerca de la historia de los genocidios, empezando por el genocidio que perpetraron contra los judíos la Alemania nazi y sus colaboradores. El texto contiene una introducción sucinta en la que se explica cómo el conocimiento de esta parte de la historia puede inducir en los alumnos una reflexión profunda sobre la violencia, el racismo y el antisemitismo manejados por el Estado, las consecuencias de permanecer indiferentes cuando otras personas son víctimas de la opresión y la responsabilidad individual ante la discriminación y la violación de los derechos humanos. La publicación contiene además numerosos enlaces a sitios y documentos pedagógicos.
El folleto también está disponible en , , , , , , y