Noticia

Preguntas y respuestas: El jurado del Premio UNESCO de ܳó de las Niñas y las Mujeres se inspira de las innovaciones creadas como respuesta a la COVID-19

En plena pandemia de COVID-19, los alumnos se vieron afectados en su aprendizaje cuando el mundo atravesaba no solo una gran crisis sanitaria, sino también una enorme crisis de la educación que afectaba desproporcionadamente a los jóvenes más vulnerables a través del planeta, en particular a las niñas.

El Premio UNESCO de ܳó de las Niñas y las Mujeres, que destaca las prácticas idóneas por parte de las organizaciones y las personas que tratan de empoderar a las niñas y a las mujeres en y mediante la educación nunca fue tan importante.

La UNESCO entrevista a Alex Munive, nuevo miembro del jurado del Premio, para indagar acerca de sus impresiones acerca de los candidatos a esta edición del Premio.

Usted forma parte del nuevo grupo de miembros del jurado de este Premio. ¿Qué opina acerca de la importancia de este Premio con miras a la acción en favor de la educación de las niñas y las mujeres?

El sector de la educación cambia y evoluciona hacia un compromiso más explícito y activo en favor de la lucha contra los obstáculos vinculados al género en el seno del sistema educativo y más allá de éste. La pandemia de COVID-19 aceleró esta evolución, ya que mayor cantidad de ONG, gobiernos locales y nacionales reconocieron el papel que desempeña la educación en la promoción de un cambio transformador en favor de la igualdad de género. Muchos reaccionaron a esta evolución mediante innovaciones para hacer frente a los desafíos persistentes a los que se ven confrontadas las niñas y las mujeres en la educación. Al poner de relieve estas prácticas esenciales gracias al Premio, podemos inspirar más acciones en favor de las niñas y las mujeres.

Hablamos de la importancia de un cambio transformador en aras de la igualdad de género, tanto en la educación como más allá de ésta. ¿Podría definir lo que esto significa para usted?

Una educación transformadora en favor de la igualdad de género no solo tiene como objetivo contrarrestar las desigualdades entre los géneros en el seno del sistema educativo, sino también sacar provecho de todo el potencial de la educación para transformar las actitudes, las prácticas y las normas de género discriminatorias. La educación puede apoyar cambios esenciales para alcanzar la igualdad de género, tales como el liderazgo de las mujeres, la prevención de la violencia sexista e incitar a los niños y hombres a comprometerse en favor de la igualdad de género.

¿Qué le impresionó particularmente al estudiar las candidaturas presentadas este año?

Me impresionó mucho la capacidad de despliegue de numerosas asociaciones y personas candidatas para adaptarse a la pandemia de COVID-19 y mantener sus programas. Sabemos que las niñas y las mujeres son menos numerosas en acceder a Internet y que la brecha digital entre los géneros se incrementa, en particular en los países en vías de desarrollo. Muchos inventaron nuevas formas de proporcionar un contenido educativo y encontraron soluciones para aplicar enfoques de aprendizaje completamente en línea o híbridos, a menudos en casos en donde los recursos resultaban insuficientes y en donde el acceso a Internet era extremadamente limitado.

¿Qué consejo daría a las organizaciones o a las personas interesadas en la edición de 2022 del Premio?

Les aconsejaría que se esfuercen para que puedan demostrar su influencia y describir los verdaderos cambios experimentados por las mujeres y las niñas gracias a su participación de estas en su labor o proyecto. Si comenzó un seguimiento y evaluación, intente incluir los informes correspondientes y precise el tipo de resultados obtenidos gracias a su proyecto. Sea lo más explícito posible y proporcione informaciones cuantitativas y cualitativas. Por ejemplo, añada los testimonios de algunos participantes acerca de cómo el proyecto les ayudó a aprender y a crecer, así como datos sobre el porcentaje adicional de niñas que aprobaron sus exámenes o sobre la cantidad de mujeres que encontraron un empleo después de que participaron en su proyecto.

Los dos galardonados recibieron el Premio durante una ceremonia de entrega del Premio en línea en la que participaron la profesora Peng Liyuan, primera dama de la República Popular China y Enviada Especial de la UNESCO para la promoción de la educación de las niñas y las mujeres, y Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.

Creado en 2015 por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO y financiado por el Gobierno de la República Popular China, el Premio UNESCO de ܳó de las Niñas y las Mujeres tiene como objetivo promover la educación de las niñas y las mujeres, y contribuye directamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 5 en lo relativo a la educación e igualdad de género, respectivamente.

Más información

  •