Noticia
Presenta UNESCO en La Habana publicación sobre apoyo a niños, niñas y adolescentes en situación de violencia
Tal es el caso del libro La atención educativa de niños, niñas y adolescentes en situaciones deviolencia en la escuela, presentado como parte del I Taller de Estudios de Género, organizado por la Cátedra Honorífica de Estudios de Género “Vilma Espín Guillois”, de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), en coauspicio con instituciones estatales y organizaciones de la sociedad civil cubana.

Así expresó en la presentación el Oficial Nacional de Programa de ܳó de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO en La Habana, Dr. Miguel Llivina Lavigne, uno de los autores del material, junto al Dr. Yosniel Estévez Arias, de la Universidad de Pinar del Río, el Dr. Daniel Bulgado Benavides, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas “Ernesto Che Guevara”, de Villa Clara,
la Dra. Yoanka Rodney, profesora titular de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, y la MsC en ܳó Social Paula Mercedes Dilsa Acosta, presidenta del Consejo Nacional de Atención a la Infancia en República Dominicana

La publicación consta de tres capítulos: el primero dedicado a definir cuestiones esenciales, entre ellas la violencia como complejo fenómeno social; el segundo aborda recomendaciones técnicas para los docentes sobre la atención y compensación de los educandos afectados por situaciones de violencia; y el tercero destaca la importancia de la escuela en la prevención de la violencia en la comunidad educativa.

A partir de la irrupción de la COVID-19, este material se dividió en tres folletos en formato apropiado para Internet, y se le adicionaron temas de interés relacionados con la pandemia, agregó el especialista de la UNESCO, e invitó a consultar esos materiales en la web el Ministerio de ܳó de Cuba y de UNESCO La Habana, donde también se encuentra disponible un curso online para apoyar el trabajo con los contenidos del libro.
Más información: