Noticia

Primeras aplicaciones de los Indicadores de Desarrollo Mediático de la UNESCO en el Caribe

La UNESCO utiliza los Indicadores de Desarrollo Mediático (IDM) por primera vez en la región caribeña para evaluar la situación de los medios de comunicación nacionales de Curaçao y República Dominicana. En colaboración con la Comisión Nacional de Curaçao para la UNESCO, se organizó un taller de capacitación los días 12 y 13 de septiembre en Willemstad, Curaçao, para el equipo de investigación a cargo de la evaluación en el ex territorio insular de las Antillas Neerlandesas.

La capacitación, a cargo del coordinador IDM Saorla McCabe, contó con la asistencia de los siete miembros del equipo de investigación de la Universidad de las Antillas Neerlandesas (UAN) y la Secretaria General de la Comisión Nacional de Curaçao para la UNESCO, Marva Browne. El Equipo Evaluador y la Comisión Consultiva, integrada por una amplia gama de interesados que representa al sector de los medios de comunicación, también participaron en la capacitación y proporcionarán orientación e información al equipo de investigación a lo largo de la aplicación del estudio.

La evaluación en Curaçao se celebra tres años después de que el país ganara la condición de país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos, a raíz de la disolución de las Antillas Neerlandesas el 10 de octubre de 2010 (10 - 10 - 10). Esto significa que Curaçao tiene ahora un alto grado de autonomía en los asuntos internos, cuenta con su propio gobierno y un parlamento facultado para promulgar leyes.

La situación de los medios de comunicación de Curaçao se caracteriza por su gran número, no menos de 29 radioemisoras, ocho periódicos y dos televisoras para una población de poco más de 150 000 habitantes. Al mismo tiempo, un informe reciente de Transparencia Internacional pone en relieve varias deficiencias del sector de los medios de comunicación, entre las que se incluye la falta de capacitación de periodistas y una fuerte influencia de los intereses comerciales sobre el contenido de los medios.

La evaluación IDM se llevará a cabo de manera inclusiva y participativa, y examinará todos los aspectos de la situación de los medios de comunicación en Curaçao, desde el marco jurídico y normativo, pasando por la diversidad y el pluralismo de los medios de comunicación, hasta el nivel de calificación profesional entre los trabajadores de los medios de comunicación. Se prevé que el informe final, que se publicará en inglés y en papiamento, establezca recomendaciones concretas que ayudarán a abordar las deficiencias detectadas durante el proceso de evaluación.

Hasta la fecha, las evaluaciones IDM se han completado en 12 países y se están llevando a cabo en otros 17, en todas las regiones del mundo.