Noticia

Repensar la educación: ¿Hacia un bien común universal?

Nunca ha sido más perentoria la tarea de volver a analizar el objetivo de la educación y la organización del aprendizaje.

El Grupo de expertos de alto nivel, creado por la Directora General de la UNESCO con objeto de repensar la educación en un mundo que se transforma rápidamente, ha completado ya su labor. 

Sus conclusiones se recogerán en un volumen titulado Repensar la educación: ¿Hacia un bien común universal?, que estará disponible en inglés, francés, español y árabe durante el , que tendrá lugar del 19 al 22 de mayo de 2015.

Esta publicación también será objeto de debate el miércoles 22 de abril en la , que celebrarán conjuntamente el Norraq y el Organismo Suizo para el Desarrollo y la Cooperación (SDC).

El objetivo principal de la iniciativa Repensar la educación es estimular el debate político en torno al propósito de la educación y la organización del aprendizaje, en un mundo cada vez más complejo, incierto y contradictorio.

Esta publicación es una exhortación al diálogo. Se inspira en una visión humanística de la educación y el desarrollo, basada en el respeto de la vida y la dignidad humana, la igualdad de derechos, la justicia social, la diversidad cultural, la solidaridad internacional y la responsabilidad compartida en relación al futuro sostenible. En el texto se propone que consideremos la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales, a fin de reconciliar el propósito y la organización de la educación en tanto que empresa colectiva en un mundo de creciente complejidad.