Noticia

Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial? se presentará el 4 de noviembre

Del 2 al 13 de noviembre tendrá lugar en el marco del Foro Electrónico UNESCO-UNEVOC una conferencia virtual sobre cómo hacer más ecológica la enseñanza y formación técnica y profesional (EFTP).

En el contexto de la aprobación reciente de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la proximidad de la COP 21, la conferencia virtual examinará de qué modo estos acuerdos y marcos internacionales obligan a la EFTP a ampliar su dimensión de adquisición de competencias y asegurar la pertinencia de las mismas, no sólo para el mundo laboral, sino también con miras a apoyar el aprendizaje a lo largo de toda la vida, la inclusión y la transición de las economías y las sociedades hacia sistemas que emitan menos carbono.

Entre otros temas, se debatirán los siguientes:

  • La función de la EFTP en la transición hacia economías que emitan menos carbono y su papel en un clima cambiante;
  • Cómo aumentar la dimensión ecológica de las instituciones de EFTP a fin de maximizar su contribución a la construcción de sociedades sostenibles; y
  • La EFTP, los grupos vulnerables y los Estados Miembros en el contexto del cambio climático.

Esta conferencia es el capítulo más reciente de una serie que comenzó en 2011. Las conferencias virtuales se realizan en el marco del Foro Electrónico de UNEVOC, que facilita a sus más de 400 miembros, en su mayoría expertos, docentes, encargados de la formulación de políticas y otros interesados en la EFTP, el intercambio de experiencias y la reflexión sobre determinados temas y asuntos.