Noticia
RESILIART Artistas y creatividad más allá de la crisis

ResiliArt sirve como una plataforma inclusiva y accesible para que cualquier parte interesada contextualice la deliberación de alto nivel que conduzca a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre ʴDZíپ Culturales y Desarrollo Sostenible - Mondiacult 2022 e informe sus resultados. Recomendaciones, datos y resultados de cada debate de ResiliArt x Mondiacult se recopilarán a través de una encuesta en línea, que luego será analizada por la UNESCO para desarrollar resúmenes y tendencias categorizadas regionalmente.
Únanse al movimiento mundial de la UNESCO
ResiliArt Un esfuerzo mundial para apoyar a los artistas y garantizar el acceso a la cultura para todos.
La crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus ha sumido a la economía mundial en una recesión. Mientras miles de millones de personas en todo el mundo recurren a la cultura como fuente de consuelo y conectividad, el COVID-19 ha impactado drásticamente el sector cultural. Artistas de todo el mundo, la mayoría de los cuales ya trabajaban a tiempo parcial, de manera informal o con contratos precarios, están luchando para llegar a fin de mes. Atravesamos hoy una situación de emergencia cultural. Por eso, la UNESCO ha lanzado ResiliArt, un movimiento mundial al que se han unido profesionales de la cultura del mundo entero y que saca a la luz la situación actual de las industrias creativas mediante discusiones mundiales. El impacto del COVID-19 sobre toda la cadena de valor cultural será duradero en la economía creativa; el movimiento ResiliArt tiene como objetivo garantizar que las conversaciones, el intercambio de datos y los esfuerzos de sensibilización continúen más allá de la pandemia. Se alienta a los profesionales de la cultura a unirse al movimiento y reproducir los debates de ResiliArt en sus respectivas regiones y en sus áreas de especialización siguiendo las guías disponibles para el público.
Ver el video de la reunión del 15 de abril debate ResiliArt
Las opiniones, las declaraciones o los puntos de vista expresados por los participantes en esta reunión virtual son solo suyos y no necesariamente reflejan la posición de la UNESCO
Se alienta a los profesionales de la cultura a unirse al movimiento y reproducir los debates de ResiliArt en sus respectivas regiones y en sus áreas de especialización siguiendo las guías disponibles para el público. El impacto del COVID-19 sobre toda la cadena de valor cultural será duradero en la economía creativa; el movimiento ResiliArt tiene como objetivo garantizar que las conversaciones, el intercambio de datos y los esfuerzos de sensibilización continúen más allá de la pandemia.
La pandemia de COVID-19 expuso y amplificó la volatilidad preexistente de las industrias creativas. Para ver qué medidas han adoptado los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado para apoyar a los artistas y profesionales de la cultura durante este período, haga clic
Para cualquier pregunta o solicitud de información sobre el movimiento ResiliArt,
comuníquese con la UNESCO a la siguiente dirección resiliart@unesco.org
Para más información sobre CISAC, contacte
communications@cisac.org o visite
En asociación con