Noticia
Reunión de la Directora General con los Representantes Permanentes de los países francófonos ante las Naciones Unidas
El 11 de julio de 2014, en el marco del periodo de sesiones del Consejo Económico y Social, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, se reunió con los Representantes Permanentes de los países francófonos ante las Naciones Unidas en la sede de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en Nueva York, a fin de hablar sobre la agenda para el desarrollo sostenible después de 2015, incluidas las prioridades de la UNESCO.
El grupo francófono ante las Naciones Unidas estuvo presidido por el Representante Permanente del Senegal ante las Naciones Unidas, el Excmo. Sr. Abdou Salam Dialo.
“El gran Léopold Sédar Senghor veía en la francofonía ‘la esperanza de una fraternidad basada en el respeto mutuo y el diálogo de las culturas’. Este mensaje de paz en la diversidad de las culturas corresponde plenamente al mandato de la UNESCO. La lengua francesa es mucho más que una lengua, es también un conjunto de valores, un compromiso común en favor de los derechos humanos, una promesa de diversidad que comparten ambas organizaciones, la UNESCO y la OIF”, afirmó Irina Bokova.
El embajador del Senegal recalcó que la Directora General, Sra. Irina Bokova, es una firme defensora de la cooperación estrecha y productiva entre la OIF y la UNESCO, así como de la elaboración de una agenda para el desarrollo sostenible después de 2015 que incluya la educación, la cultura y el desarrollo, el agua, los océanos, el intercambio de tecnologías y, no por último menos importante, la protección de los sitios del patrimonio histórico, cultural y natural, sobre todo de aquellos ubicados en zonas de conflicto. El Sr. Salam Dialo prometió el apoyo del grupo de la OIF a las prioridades señaladas por la Directora General.
Como conclusión, la Sra. Bokova anunció su decisión de rendir homenaje a Abdou Diouf, “un hombre que ha librado durante muchos años una batalla común en defensa de la diversidad cultural y los derechos humanos”.