Noticia
Se abre la Convocatoria 2023 para postulaciones al Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe

Se invita a presentar propuestas relevantes para la Memoria del Mundo, con registros que den cuenta de los rasgos propios de la historia y devenir de América Latina y el Caribe, para sumarse a los que el Comité Regional ha reconocido en años anteriores en archivos, bibliotecas o museos y, que documentan, entre otros, hitos, procesos y características de:
- los flujos migratorios;
- los intercambios culturales, personales, artísticos, científicos o comerciales;
- la lucha por la tierra y los cambios geopolíticos;
- el pasado colonial, el desarrollo de las poblaciones o lenguas originarias;
- la riqueza de los recursos naturales, su biodiversidad y sus especies endémicas;
- el origen y desarrollo de las dictaduras en el siglo XX; y
- la lucha por los derechos humanos.
Se hace un llamado a proponer documentos que ilustren de manera amplia los procesos culturales, sociales e históricos que cruzan a nuestras sociedades.
El documento o conjunto documental, de naturaleza archivística o bibliográfica, puede ser tanto textual (manuscrito o impreso), como audiovisual (filme, vídeo, registro sonoro), iconográfico (fotografía, estampa, diseño) o cartográfico, en papel u otros soportes materiales. También se pueden postular documentos y publicaciones digitales y electrónicas.
Las condiciones de participación y de habilitación de las candidaturas se detallan en el “”; y para enviar propuestas deberá utilizarse el .
Estos documentos así como un , están disponibles en el sitio web de y en el sitio web de la oficina regional de UNESCO Montevideo.
El plazo para la presentación de candidaturas cierra el día
31 de julio de 2023 (23.59 horas, UTC-5, Ecuador)
Los resultados finales de la evaluación serán publicados una vez terminada la XXIII reunión ordinaria MoWLAC y estará disponible en el sitio de y en el sitio web de la oficina regional de UNESCO Montevideo.
Para más información:
Email: mowlac.secretariat@unesco.org