Noticia

Sigue adelante el proyecto de Monumento permanente en homenaje a las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos

El 26 de septiembre la Directora General de la UNESCO se sumó a los ministros de relaciones exteriores de Jamaica, Honorable Arnold J. Nicholson, España, Excmo. Sr. José Manuel García Margallo, y el Senegal, Excmo. Sr. Mankeur Ndiaye, así como al Embajador Antonio Tete, Observador Permanente de la Unión Africana ante las Naciones Unidas, los embajadores de los Países Bajos y Nueva Zelandia y un representante de Qatar, congregados para dar apoyo a la última fase del proceso que llevará a erigir el Monumento permanente en homenaje a las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos.

En una ceremonia de alto nivel celebrada en la Sede de las Naciones Unidas, la Directora General pronunció un discurso de apoyo a la última fase del proceso.

Los ministros y representantes de los Países Bajos, Nueva Zelandia, Qatar y España entregaron cheques simbólicos al Excmo. Sr. E. Courtenay Rattray, Presidente del Comité del Monumento Permanente y Representante Permanente de Jamaica ante las Naciones Unidas.

Está previsto que el Monumento permanente de las Naciones Unidas en homenaje a las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos sea descubierto dentro del recinto de las Naciones Unidas en Nueva York antes de que acabe el primer trimestre de 2015.

El Arca del Retorno es obra de Rodney Leon, arquitecto estadounidense de origen haitiano y conceptor también del monumento nacional “African Burial Ground” [camposanto africano] sito en Manhattan. En agosto de 2013 su proyecto resultó ganador de un concurso internacional organizado por la UNESCO. El Monumento permanente está llamado a constituir uno de los elementos destacados de la entrada de visitantes del recinto de las Naciones Unidas, ante el Salón de la Asamblea General.

Irina Bokova dijo: "Es para la UNESCO un gran honor haber trabajado con el Comité del Monumento Permanente para coordinar la primera fase del concurso internacional de concepción del monumento."

Situando el acto en el contexto del vigésimo aniversario del Proyecto de la UNESCO La Ruta del Esclavo, la Directora General afirmó: "el año pasado estuve aquí para descubrir el proyecto ganador, el Arca del Retorno del Sr. Rodney Leon, artista americano de origen haitiano, cosa que también constituye un poderoso símbolo, pues en 2014 celebramos los 210 años de la independencia de Haití. Aquí estamos de nuevo para transmitir el mismo mensaje de esperanza, tolerancia y dignidad humana, que nunca resuena con más elocuencia que al verse enriquecido e iluminado por el conocimiento de la historia".

El proyecto se financia gracias a generosas aportaciones voluntarias de los Estados Miembros, complementadas con fondos de fundaciones y particulares.

La iniciativa destinada a erigir en el recinto de las Naciones Unidas un monumento permanente en homenaje a las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos, que arrancó en 2007, ha suscitado el apoyo unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En siete resoluciones sucesivas de la Asamblea General, que culminaron con la resolución A/RES/68/7 aprobada el 21 de octubre de 2013, los Estados Miembros hicieron suyo el proyecto y encomendaron a las Naciones Unidas que situaran el monumento conmemorativo en un espacio destacado de la Sede de las Naciones Unidas con el fin de reconocer la tragedia y tener muy presente el legado de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos.

El Ministro Arnold Nicholson, de Jamaica, dijo que el monumento constituirá un rotundo mensaje sobre el poder de los derechos humanos y civiles, un mensaje de solidaridad humana que resulta hoy esencial.

Para concluir, Irina Bokova citó a Rodney Leon: "el Arca del Retorno constituye un puente sobre el Atlántico, un punto de referencia universal, un lugar de interacción y comunicación para el intercambio cultural en todo el planeta”.