Noticia

Un gran encuentro de pensamiento para un gran pensador: V Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”

La V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo “Con todos y para el bien de todos”, diálogo de civilizaciones, ha sido convocado por el Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional y se celebrará en La Habana del 24 al 28 de enero de 2023. La Conferencia será el colofón de la Jornada Internacional en homenaje al 170 Aniversario del natalicio de José Martí, que se cumple el 28 de enero del próximo año.
En un encuentro sostenido con representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana, el director de la Oficina cubana del Programa Martiano, Dr. Eduardo Torres Cuevas, y su vicedirector, Dr. Héctor Hernández Pardo, junto a la Embajadora Teresita Vicente Sotolongo, directora de Relaciones Culturales y Académicas de la Cancillería cubana, y de Ana Margarita Morejón, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura de Cuba, exhortaron a estimular la presencia en el cónclave de académicos, intelectuales, artistas, activistas sociales, religiosos, representantes de partidos políticos y de gobiernos de todo el mundo que compartan la opinión de que es necesario dialogar.
El Dr. Torres Cuevas recordó que José Martí enarboló la necesidad de un pensamiento que ayudara a sostener el equilibrio del mundo, a entendernos, a dialogar, para así poder, entre todos, pensar en el bien de la humanidad. Esa aspiración ha animado a los martianos en todas partes del planeta, aseguró, y de ahí nació la idea de estas conferencias internacionales.

Es necesario pensar en los peligros reales que hoy existen para la sobrevivencia de la raza humana y qué papel debemos desempeñar para enfrentarlos.
Eduardo Torres Cuevas

Será un encuentro para estimular la solidaridad, la paz, reactivar el diálogo entre civilizaciones, afirmó el Dr. Hernández Pardo, quien destacó la masiva presencia alcanzada en la cita precedente, con más de mil delegados de todos los continentes, entre ellos expresidentes, parlamentarios, un enviado personal del Papa Francisco y otras destacadas personalidades de la política, la intelectualidad, la academia y la religión.

 

Estamos hablando de algo que es único: un foro de pensamiento de carácter plural, multidisciplinario, en el que no existe asunto importante en el mundo que no esté en la agenda. Por eso necesitamos una amplia participación en él.
Héctor Hernández Pardo

El , auspiciado por la UNESCO, fue creado en 2003 al ser aprobado por la Conferencia General de la Organización y cuenta con el apoyo de otras instituciones internacionales. Como recordó el Dr. Hernández Pardo, Martí es una figura que en buena medida representa los intereses de la UNESCO.

 

El Dr. Torres Cuevas concluyó afirmando que se trabajará durante todo un año para conformar este encuentro mundial que convoque a pensar y del que todos nos sintamos orgullosos por “haber puesto nuestro granito de arena en un proyecto por el equilibrio del mundo, por un mundo mejor, por un mundo de paz y porque los hombres puedan comunicarse más allá de las diferencias, por todo lo que nos hace más humanos: este es el sentido de nuestra Conferencia”.

Descargue el texto de la Convocatoria: