Noticia

Un proyecto de Nigeria que promueve la alfabetización y el desarrollo de las capacidades de los reclusos ha recibido un premio de alfabetización de la UNESCO

El Servicio Penitenciario Nigeriano (NPS, por sus siglas en inglés) ha sido galardonado con el 2018 por su “Programa de educación general de los reclusos, de la Universidad Nacional Abierta de Nigeria”.

En marzo de 2018, el NPS había ingresado en los 240 centros correccionales que gestiona a reclusos, entre los que figuraban jóvenes y adultos de ambos sexos. La totalidad de los centros gestionados por el NPS ofrecieron cursos de alfabetización y de educación y formación técnica y profesional (EFTP) para reclusos. Se ha observado un incremento significativo del número de reclusos matriculados.

“En julio de 2018, la población total de reclusos era de 73 631 personas, incluidos jóvenes y adultos de ambos sexos en nuestras prisiones y hogares para jóvenes reincidentes”, afirmó Esther Omolara Ojeah, la directora adjunta del Servicio Penitenciario Nigeriano.

“Aproximadamente el 70% de los jóvenes reincidentes carecía de educación primaria y básica. Solo aproximadamente el 20% de las mujeres adultas presas había completado el ciclo de educación secundaria o el programa de formación certificada en EFTP, y solo aproximadamente el 20% de los adultos hombres y mujeres había estudiado una carrera universitaria o recibido la educación terciaria. 

El NPS comenzó sus actividades en 1961 con el objetivo de establecer un servicio penitenciario que promoviera cambios sostenibles en las actitudes, los valores y el comportamiento de los reclusos como parte de su preparación con miras a la reinserción social.

NPS dota a los presos de capacidades y aptitudes profesionales que les permiten trabajar como asalariados o independientes una vez puestos en libertad.

La Sra. Omolara Ojeah dijo que “esperaban que no se perdieran todas las esperanzas con respecto a aquellos cuyas circunstancias los habían llevado a la prisión. Se considera que los centros penitenciarios de Nigeria son, en general, lugares propicios para rectificar y rehabilitarse.” “Nos comprometemos en fomentar y crear un ambiente propicio para la disciplina, el estudio y las capacidades.”  

El programa educativo consiste en cinco módulos que combinan lecturas y formación práctica. La formación, dentro del sistema educativo a lo largo de toda la vida de los centros penitenciarios nigerianos, se lleva a cabo mediante cursos de alfabetización en inglés y en las diferentes lenguas nacionales. Dicho sistema integra actividades de desarrollo de competencias mediante talleres, centros agrícolas y sesiones de capacitación. 

Los cursos se imparten a través de los centros de estudio de la Universidad Nacional Abierta de Nigeria que acompañan a los reclusos que han terminado la educación secundaria en sus estudios hasta el nivel de doctorado, mientras que el Instituto Educativo Yelma los prepara para obtener un diploma de enseñanza. Los tutores y voluntarios del NPS ofrecen los cursos de educación primaria y secundaria, así como de las formaciones profesionales y de competencias básicas. 

“El mundo ha reconocido nuestro modesto esfuerzo en un entorno difícil como es el nuestro. Consideramos este premio de alfabetización de la UNESCO como una patente por parte de nuestras autoridades y asociados nacionales e internacionales del sector educativo con miras a apoyar nuestro programa educativo de alfabetización y EFTP para reclusos en aras de una Nigeria mejor y más segura.”

El próximo año, el Servicio Penitenciario Nigeriano tiene previsto ampliar los cursos de alfabetización y de EFTP a lo largo de toda la vida a las 240 prisiones nigerianas, así como a las cárceles de Sierra Leona, Liberia, Gambia y otros países de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO).

Los premios internacionales de alfabetización de la UNESCO de este año serán entregados a galardonados provenientes de Afganistán, la República islámica del Irán, Nigeria, España y Uruguay con motivo del Día Internacional de la Alfabetización que se celebrará el 8 de septiembre. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 7 de septiembre, durante el evento mundial con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, organizado en la Sede de la UNESCO. El tema de la presente edición de los premios internacionales de educación y del evento mundial es “La alfabetización y y el desarrollo de las competencias”.