Noticia

UNESCO- la Unión Europea: trabajando juntos por el cambio

La Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Unión Europea anunciaron hoy que van a fortalecer su cooperación y que van a incrementar sus operaciones conjuntas en áreas de interés mutuo, tales como: educación, cultura, ciencia y tecnología, agua y océanos, y libertad de expresión. La decisión llega un año después de la firma de un acuerdo de colaboración entre la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, la Alta Representante de la Unión de Relaciones Exteriores y Política de Seguridad/Vice-Presidenta de la Comisión Europea, Catherine Ashton y el Comisionado Europeo para el Desarrollo, Andris Piebalgs, para intercambiar información y trabajar más estrechamente en las áreas de interés común.

Dentro de este Memorando de Entendimiento, las dos organizaciones han llevado a cabo varios proyectos en materia de educación, cultura, ciencias y derechos humanos en varias regiones del mundo. Dentro de las actividades están: , , , y. Por medio de este acuerdo, también se han apoyado ciertas iniciativas, como el Grupo Internacional de Profesores para la ܳó para Todos, el cual ayuda a los países a reclutar y entrenar un número adecuado de profesores motivados y competentes.

Entre los nuevos proyectos que van a ser conducidos en los próximos 12 meses se incluyen: la protección de los manuscritos únicos de Timbuktu en Mali, un estudio avanzado de los recursos hídricos subterráneos en Irak, el fortalecimiento de las capacidades de los grupos de Juventud en el Mediterráneo para abogar por sus derechos y representatividad, y ayuda técnica para los países en desarrollo para fortalecer el rol de la cultura como un conductor del desarrollo sostenible. Las nuevas iniciativas elevaran la contribución de la Comisión Europea hacia el acuerdo a alrededor de 30 millones de euros.

“Nuestro Trabajo en conjunto está dando frutos”  declaró la Directora General de UNESCO, Irina Bokova, durante el primer aniversario del Memorando de Entendimiento. “Estoy segura que nuestra colaboración con la Unión Europea responde sustancialmente a algunas de las necesidades fundamentales que debemos abordar si queremos avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo, que este basado en la educación de calidad para todos y el respeto a la diversidad cultural.”

El comisionado Peibalgs agregó que “La iniciativa a evidenciado que trabajando juntos somos más eficientes. La Unión Europea y la UNESCO comparten varias prioridades, pero sobre todo comparten un deseo de fortalecer los valores fundamentales para alcanzar un desarrollo inclusivo.”

Antecedentes:

El Memorando de Entendimiento que se firmó en 2012 estableció prioridades estratégicas claras y estimuló un mayor diálogo sobre desafíos políticos entre las dos organizaciones. Especialmente, incentivó la cooperación y el intercambio de información para lograr metas en común en las áreas de interés mutuo.

El acuerdo se basa en una larga historia de cooperación entre la UNESCO y la Unión Europea, y en una convicción compartida de la importancia de promover los derechos humanos y las libertades fundamentales como bases para la estabilidad y el desarrollo. También compromete a la Unión Europea y a la UNESCO a desarrollar una cooperación multilateral más efectiva.

                                                   Contactos:

                           Alexandre Polack  (+32 2 299 06 77)

                          Maria Sanchez Aponte  (+32 2 298 10 35)

                          UNESCO: Sue Williams (+33 1 45 68 17 06)