Comunicado de prensa
UNESCO-Netflix: estreno mundial de los cortometrajes ¡°Relatos folkl¨®ricos africanos reimaginados¡± el 29 de marzo

?frica es una de las prioridades de la UNESCO. Y, en el ¨¢mbito de la cultura, se refleja especialmente en su firme apoyo a la creaci¨®n cinematogr¨¢fica. En 2021, la Organizaci¨®n public¨® el primer informe dedicado a las tendencias, retos y oportunidades de crecimiento de esta industria, que puede crear 20 millones de puestos de trabajo y generar 20.000 millones de d¨®lares de ingresos al a?o en el continente.
Asimismo, la UNESCO se ha comprometido a apoyar y promover a la nueva generaci¨®n de cineastas. En este sentido, en 2021 la Organizaci¨®n convoc¨® conjuntamente con Netflix un concurso para la producci¨®n de cortometrajes sobre el tema ¡°Relatos folkl¨®ricos africanos reimaginados¡±, dirigido a artistas del continente.
6 ganadores de entre m¨¢s de 2.000 candidaturas
Con m¨¢s de 2.000 candidaturas recibidas, esta iniciativa fue un gran ¨¦xito. En una primera selecci¨®n, 21 candidatos defendieron sus proyectos ante un jurado internacional. Seguidamente, el jurado eligi¨® a 6 ganadores de Kenia, Mauritania, Nigeria, Sud¨¢frica, Tanzania y Uganda.
Cada uno de ellos gan¨® 25.000 d¨®lares y una beca de producci¨®n de 75.000 d¨®lares para crear su cortometraje a cargo de una productora local. A principios de 2023 se terminaron los seis cortometrajes, que se estrenar¨¢n oficialmente en la plataforma de v¨ªdeo a la carta en 190 pa¨ªses el 29 de marzo, con motivo del 6? Festival Internacional de Cine y TV Kalasha de Kenia.
Sinopsis de los cortometrajes
Zabin Halima (La elecci¨®n de Halima) de Korede Azeez (Nigeria). Mentora: Jenna Bass.
Con el 99% de la poblaci¨®n mundial instalada en mundos virtuales, una joven de una apartada aldea fulani se fuga inadvertidamente con una inteligencia artificial para escapar de un matrimonio concertado.
G¨¦nero: ciencia ficci¨®n, fantas¨ªa. Idioma: hausa. Director: Korede Azeez Productor: Kenneth Gyang. Reparto: Habiba Ummi Mohammed, Adam Garba. Producci¨®n: Cinema Kpatakpata.
Anyango and the Ogre (Anyango y el ogro) de Voline Ogutu (Kenia). Mentora: Leila Afua Djansi
Otis, un ni?o de 13 a?os, lucha por proteger a sus hermanos peque?os de un monstruo que vive dentro de su casa, siguiendo los pasos de un cuento popular infantil. G¨¦nero: fantas¨ªa, drama. Idiomas: kiswahili e ingl¨¦s. Director: Voline Ogutu. Productora: Sarah Hassan. Reparto: Trevor Jones Kamau. Sarah Hassan. Producci¨®n: Alfajiri Productions.
Katera of the Punishment Island (Katera y la Isla del Castigo) de Lukman Ali (Uganda). Mentor: Pape Boye
Tras ser abandonada en una isla, una mujer que sufre la p¨¦rdida de su beb¨¦ se venga del poderoso hombre que la llev¨® all¨ª. G¨¦nero: Suspense. Idioma: runyankole e ingl¨¦s. Director y Productor: Loukman Ali. Reparto: Karababiito Tracy, Michael Wawuyo JR. Producci¨®n: Loukout Films.
Katope de Walt Mzengi Corey (Tanzania). Mentor: Tosh Gitonga
Un ni?o con or¨ªgenes m¨¢gicos emprende un viaje para ayudar a acabar con la sequ¨ªa que est¨¢ devastando la comunidad, aunque eso suponga arriesgar su propia vida. G¨¦nero: fantas¨ªa, drama. Idiomas: kiswahili y ciGogo. Director: Walt Mzengi Corey. Productor: Petrus Van Staden, Rebecca Mzengi Corey. Reparto: Jene Mahenyela Mwalimu, Rahele Matete. Producci¨®n: Solela Art and Film.
Enmity Djinn de Mohamed Echkouna (Mauritania). Mentor: Femi Odugbemi
Tres generaciones despu¨¦s de su ¨²ltima invocaci¨®n, un genio ancestral (Enmity Djinn) se encuentra en una ciudad desconocida, enfrentado a un enemigo familiar. G¨¦nero: fantas¨ªa, drama. Idiomas: ¨¢rabe hassanya y franc¨¦s. Director y productor: Mohamed Echkouna. Reparto: Zainabou Ahmed Mohamed, Mamadou Mokhtar N'diaye Gueye.
MaMlambo de Gcobisa Yako (Sud¨¢frica). Mentora: Bongiwe Selane
Una criatura m¨ªstica del r¨ªo, MaMlambo, vigila las aguas sagradas de los cuerpos abandonados. G¨¦nero: drama. Idiomas: isiXhosa. Director: Gcobisa Yako. Productor: Pakiso Albertus. Reparto: Simphiwe Dana, Zikhona Bali.
La UNESCO est¨¢ orgullosa de presentar estos cuentos populares reinventados por j¨®venes talentos del continente africano. Las expresiones culturales del ?frica del siglo XXI, impregnadas de tradici¨®n y patrimonio, pero tambi¨¦n de innovaci¨®n y creatividad, son tan diversas y din¨¢micas como sus gentes. Esta colaboraci¨®n entre la UNESCO y Netflix ilustra nuestro compromiso com¨²n con las industrias audiovisuales del continente, que generan empleo y riqueza. Las industrias creativas son un activo para el desarrollo sostenible del continente, y esperamos que el p¨²blico de todo el mundo experimente esta energ¨ªa inagotable.
Nos complace presentar por fin esta antolog¨ªa de cortometrajes creados por la pr¨®xima generaci¨®n de narradores africanos a los usuarios de Netflix de todo el mundo. Esta iniciativa es un testimonio de nuestros continuos esfuerzos por fortalecer la narraci¨®n africana e incluir las voces de las comunidades infrarrepresentadas. Estamos agradecidos a la UNESCO por colaborar con nosotros para dar a seis cineastas africanos emergentes la oportunidad de crear y presentar al mundo sus cuentos reinventados en sus lenguas, permitiendo que m¨¢s personas vean sus vidas representadas en la pantalla.
More about
¡ñ Tr¨¢iler oficial: ver y descargar
¡ñ
¡ñ
¡ñ
Contacto de prensa

Phone: +33145680459

Tel¨¦fono : +33145682293