Noticia
UNESCO se solidariza con Japón por el incendio de un sitio del patrimonio mundial en Okinawa

La UNESCO se solidariza con el pueblo de Japón, y en particular con los residentes de Okinawa que han perdido un símbolo cultural e histórico de las islas Ryukyu. La UNESCO está dispuesta a ayudar a las autoridades en lo que sea necesario.
En las primeras horas de la mañana del 31 de octubre, un gran incendio dañó varios edificios, incluido el Castillo Shuri, que forma parte del sitio del Patrimonio Mundial conocido como “Sitios Gusuku y bienes culturales asociados del reino de las Ryukyu”.
Los edificios dañados, incluidas tres salas principales, se reconstruyeron después de la Segunda Guerra Mundial, ya que quedaron destruidos durante la guerra. Esta reconstrucción se hizo a partir de la documentación original detallada que se había conservado. La respetuosa autenticidad de este trabajo se reconoció con la inscripción del sitio en la Lista del Patrimonio Mundial. Las autoridades ya han anunciado que rehabilitarán y reconstruirán las estructuras dañadas.
Este conjunto de sitios y monumentos del patrimonio mundial representa 500 años de historia de las islas Ryukyu. Los castillos en ruina, encaramados en cimas imponentes, ilustran la estructura social de una gran parte de esa época, mientras que los sitios sagrados son testigos mudos de la rara supervivencia de un antiguo culto religioso en la edad moderna. Los múltiples contactos económicos y culturales de las islas durante esos cinco siglos dieron origen a una cultura única en su género.