Noticia

Jóvenes de las Reservas de Biosfera de Ecuador se suman al Día Mundial de la Limpieza

2023.76 kilogramos de basura fueron recogidas en Ecuador por el Día Mundial de la limpieza, “UNESCO Biosphere Heroes in Action”.
dia_limpieza_01

En el marco del Día Mundial de la Limpieza, la UNESCO, en colaboración con jóvenes de las Reservas de Biosfera de Galápagos, Yasuní, Sumaco, Podocarpus-El Cóndor, Macizo del Cajas, Chocó Andino de Pichincha y Bosque Seco, organizaron por primera vez una jornada nacional de recolección de residuos. El objetivo de esta actividad fue proteger la biodiversidad, promover una cultura de consumo responsable y contribuir a la construcción de territorios sostenibles.

Bajo el lema “UNESCO Biosphere Heroes in Action”, las siete Reservas de Biosfera del país se unieron a la iniciativa mundial del World Clean Up Day, una campaña global respaldada por Naciones Unidas para movilizar a ciudadanos y organizaciones a nivel mundial en la lucha contra la contaminación y la mejora del ambiente. 

En total, 256 voluntarios y 44 instituciones y organizaciones locales participaron en este esfuerzo colectivo, que se desarrolló a lo largo de 30 horas, con un impacto tangible: la recolección de 2,023.76 kilogramos de basura en las 7 Reservas de Biosfera de Ecuador, durante los días el 20 y 21 de septiembre de 2024. 
 

dia_limpieza_02

Este evento resalta el compromiso de los jóvenes ecuatorianos con la conservación ambiental y el fortalecimiento de las Reservas de Biosfera de la UNESCO en Ecuador, que representan áreas vitales para la biodiversidad global. Las Reservas de Biosfera no solo son espacios para la protección de ecosistemas, sino que también se convierten en modelos de desarrollo sostenible, en los que la comunidad y la naturaleza coexisten de manera armónica.

dia_limpieza_03

A través de esta iniciativa, la UNESCO y sus socios destacan la importancia de involucrar a los jóvenes en la gestión ambiental, asegurando que las futuras generaciones continúen con el legado de protección de los recursos naturales de nuestro planeta. La jornada de limpieza también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular el ODS 12: Consumo y producción responsables, y el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.

La actividad también resalta el papel fundamental de las Reservas de Biosfera de la UNESCO en la conservación de la biodiversidad global, contribuyendo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el mandato de la UNESCO de promover el respeto y la protección del ambiente a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.
 

dia_limpieza_04