Noticia
¡Llega la tercera edición del Premio ReachingU al docente uruguayo!

Por tercer año consecutivo, la , junto con UNESCO Montevideo y entregarán el premio que destaca y celebra el trabajo de los docentes en sus comunidades, reconociendo las labores más innovadoras para dicho entorno educativo.
Las propuestas se presentarán exclusivamente completando los entre los días 4 y 30 de mayo de 2021. Fuera de ese plazo ninguna postulación ingresará al sistema ni será considerada. Previo al periodo de postulación, cualquier persona puede . De esta forma, se estará reconociendo su trabajo e invitándolo a participar.
Las iniciativas presentadas serán evaluadas por Zelmira May, especialista nacional del Programa para ܳó de UNESCO Montevideo; Gonzalo Baroni, director de ܳó, Ministerio de ܳó y Cultura; Marcelo Pérez Alfaro Especialista Líder en ܳó del Banco Interamericano de Desarrollo; Martín Rebour, Gerente de Formación del Plan Ceibal .
El ganador recibirá US$5.000 para darle continuidad, profundización o expansión al proyecto con el cual se haya postulado.
¿Quiénes pueden participar?
Todo docente que lleve adelante un proyecto educativo en la actualidad y cumpla con alguna de los siguientes criterios:
- Profesionales de la educación que hayan culminado su carrera docente (de grado o posgrado) y que presenten su título válido para el Uruguay;
- Docentes que estén en el ejercicio de su profesión en la actualidad, con un mínimo de tres años de experiencia y que no hayan desprestigiado la labor docente de manera alguna;
- Docentes que ejerzan su profesión en cualquier centro educativo del Uruguay (público o privado pero que cuenten con la autorización y/o habilitación de la ANEP o INAU) y que sus alumnos tengan entre 4 y 18 años.
¿Qué tipo de iniciativas se pueden postular?
Se pueden postular iniciativas que presenten conceptos pedagógicos actualizados y estrategias didácticas significativas o innovadoras que favorezcan de manera tangible la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje en cualquier área de la educación dentro de una comunidad educativa.
Las iniciativas postuladas deben ser una sola por docente y ser ideas originales del postulante, no pudiendo ser extraídas, en su concepto o en el andamiaje para desarrollarla, de alguna otra persona u organización nacional o internacional. Se considera así que por el solo hecho de postular la experiencia, el postulado declara implícitamente ser el único autor de la misma.
No podrá postularse una misma iniciativa por dos o más docentes por separado (si es el caso de que es un equipo el que participa en ella, por ejemplo), ya que se busca premiar al docente y no a la iniciativa en sí misma o a un equipo. En el caso de que se presente una misma iniciativa por diferentes docentes, o que un mismo docente presente dos iniciativas distintas, quedarán automáticamente descalificadas todas las postulaciones.
La iniciativa que se postule deberá ser justificada a través de la presentación del proyecto que explica su razón de ser en relación al contexto en el que se viene desarrollando.
La iniciativa que presente el docente postulado, deberá tener más de un año funcionando y estar activa en el año 2021. De forma excepcional, se aceptarán proyectos con menos tiempo de desarrollo y que hayan surgido como respuesta a la crisis del Covid-19.
- Para más información, consulte las