Noticia
Paraguay logra compromiso interinstitucional para la gestión de riesgos en las Misiones Jesuíticas Guaraníes

Asunción acogió el pasado 6 de agosto la presentación de los resultados iniciales del proyecto “Diseño e implementación del Plan de Gestión de Riesgos para las Misiones Jesuitas de Santísima Trinidad de Paraná y Jesús de Tavarangüe, sitio Patrimonio Mundial en Paraguay”, financiado por el e implementado por la y UNESCO Montevideo, en coordinación con la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Fue fundamental la participación en este proceso de la Secretaría Nacional de Cultura y otras instancias nacionales y locales interesadas en el marco del proyecto de asistencia técnica destinado a la elaboración de un plan de gestión de riesgos para las , sitio incluido en la Lista de Patrimonio Mundial desde 1993.
“Este documento pretende ser un Plan Nacional de Riesgos debido a la responsabilidad que tenemos todos los paraguayos con el Patrimonio Mundial y los diferentes riesgos que fueron identificados y los que se seguirán sumando” afirmó la Ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte.
El trabajo realizado para la preparación del documento del plan de gestión de riesgos a través de distintos talleres y capacitaciones sienta las bases de un compromiso interinstitucional de largo recorrido entre la SENATUR y la Secretaría Nacional de Cultura-SNC, así como de coordinación con los gobiernos locales, departamentales y otras instituciones clave de la administración central, como Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Relaciones Exteriores, Secretaría de Emergencia Nacional, Instituto Nacional del Indígena, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, INTERPOL Paraguay, entre otras.
Esta cooperación continuará en adelante para seguir profundizando en los protocolos de prevención y gestión de riesgo, que permitirán evitar o reducir los efectos negativos de los potenciales desastres sobre el bien Patrimonio Mundial y proteger así su valor universal excepcional.
En este sentido, la Ministra de Cultura, Adriana Ortiz subrayó la relevancia del proyecto implementado ante la necesidad de “promover y coordinar de manera continua este tipo de acciones para preservar este patrimonio mundial que nos distingue como únicos”.
Posteriormente, el día 8 de agosto se realizaron dos presentaciones en la Misión de Jesús y en la Misión de Trinidad, respectivamente, con la presencia de autoridades nacionales de la SENATUR, autoridades locales y funcionarios de las Misiones, así como miembros de comunidades locales, sociedad civil, universidades y la Iglesia.
Durante el evento se contó con un mensaje de parte de la Encargada del Área de Política, Prensa y Cultura de la Representación de los Países Bajos con sede en Buenos Aires, Elma Stoffelen, quien destacó: “La identificación y mitigación de riesgos es algo clave para la gestión del patrimonio mundial y por eso agradecemos a la cooperación que tenemos con el Estado de Paraguay para la implementación de este proyecto y de la participación de otros organismos estatales”.
Por su parte, Alcira Sandoval Ruiz, especialista de Cultura de la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo indicó que “con este proyecto, Paraguay da cumplimiento a uno más de los requisitos establecidos para conservación adecuada del sitio” y agradeció a los consultores nacionales y el consultor internacional encargados de la realización del plan en coordinación con las contrapartes.
El proyecto ha permitido, además, la elaboración de un estudio de capacidad de carga en el sitio Patrimonio Mundial, así como un estudio de impacto de cambio climático, documentos relevantes que permiten complementar el plan de gestión de riesgos y alinearse con las previsiones recogidas en el y el .
Se prevé la realización de una segunda etapa donde se realizarán mesas de trabajo para la realización de protocolos de actuación y responsabilidades con las contrapartes que han participado del proceso.
El equipo consultor del proyecto estuvo integrado por Francisco Vidargas, Bettina Bray y Edgar García.