Noticia

UNESCO Transcultura entrega material docente a la Universidad de las Artes de Cuba para la formación de jóvenes músicos y bailarines del Caribe

Delivery of music instruments and dance clothing to the University of the Arts in Cuba, by the EU-funded UNESCO Transcultura programme

El 11 de mayo 2023, la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, y el rector de la Universidad de las Artes de Cuba, Rolando Ortega, formalizaron la entrega de instrumentos musicales y trajes técnicos para el centro educativo, por valor de más de 80.000 dólares. La contribución está financiada por la Unión Europea como parte del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO.

La entrega incluye baterías, bongós, cencerros, platillos, congas, claves, güiros, chequerés, maracas, triángulos, así como leotardos, mallas, pantalones, tutús y mallots de baile. Estos materiales se utilizarán en cursos de especialización en música y danza dirigidos al fortalecimiento de capacidades de jóvenes profesionales de la cultura del Caribe.

Para nuestra escuela, esta contribución del programa Transcultura tiene una trascendencia extraordinaria por lo que representa poder contar con equipamiento tecnológico y materiales que eleven la calidad de la formación de los artistas del Caribe.

Rolando OrtegaRector de la Universidad de las Artes

Con esta contribución, asciende a casi 400.000 dólares la cifra de los materiales y equipos facilitados por Transcultura para la Universidad de las Artes. Desde 2020, el programa ha entregado al centro educativo equipamiento como computadoras, pizarras inteligentes, televisiones, así como herramientas, cristales, espejos, luminarias y materiales para la restauración del patrimonio, entre otros insumos, con fines didácticos.

La Universidad de las Artes es una de las seis instituciones cubanas vinculadas al Polo Caribeño de Formación Cultural, creado por el programa Transcultura con el propósito fortalecer la profesionalización en el sector de las industrias culturales y creativas en esta región, a través de cursos y becas de acceso a la formación. Hasta la fecha, las instituciones del Polo han impartido 21 cursos en línea en los que se han formado 448 estudiantes de los 17 países del ámbito geográfico de Transcultura. En octubre de 2023 comenzará una ronda de cursos presenciales del Polo, en temáticas relacionadas con la música, el diseño y el patrimonio, gracias a los materiales facilitados por Transcultura.