Post-disaster response in Izmir following the earthquake on 30 october 2020

D¨ªa Internacional para la Reducci¨®n del Riesgo de Desastres

13 Octubre

Los riesgos naturales como terremotos, erupciones volc¨¢nicas o tsunamis pueden desencadenar desastres cuando se combinan con vulnerabilidad y medidas inadecuadas para mitigar sus impactos. Estos desastres afectan a millones de personas cada a?o. Sin embargo, el impacto de los riesgos naturales puede reducirse mediante medidas y planificaci¨®n proactivas para analizar y reducir los factores causales de los desastres.

Cada a?o, el D¨ªa Internacional para la Reducci¨®n del Riesgo de Desastres celebrado el 13 de octubre destaca c¨®mo las personas y las comunidades reducen su exposici¨®n a los riesgos naturales en todo el mundo.

Aunque es imposible eliminar por completo el riesgo de desastres, la prevenci¨®n y la preparaci¨®n pueden mejorar en gran medida la resiliencia de las comunidades locales. La UNESCO participa en el cambio conceptual para pasar de la reacci¨®n posterior a los desastres a la acci¨®n preventiva. La UNESCO tambi¨¦n ayuda a los pa¨ªses a fortalecer sus capacidades en materia de gesti¨®n de riesgos clim¨¢ticos y de desastres. 

Flooded streets in Thailand

2024 Theme: Empowering the next generation for a resilient future

The International Day for Disaster Risk Reduction serves as a reminder of what remains to be done to reduce disaster risk. Each year, the theme aligns with the Sendai Framework to prevent and reduce losses in lives, livelihoods, economies and basic infrastructure. This year¡¯s theme focuses on the role of education to protect and empower youth for a disaster-free future.  

The Day calls on countries to work with the education sector to reduce the disaster risks of school-aged children. 

#DRRDay #AreYouReady24 

the logo of international day for disaster risk reduction

Contribuci¨®n de la UNESCO a la reducci¨®n del riesgo de desastres

Reducci¨®n del Riesgo de Desastres
La educaci¨®n en situaciones de crisis
Evaluaci¨®n de la seguridad escolar: Metodolog¨ªa VISUS
Sistemas de alerta temprana y mitigaci¨®n de tsunamis
Plataforma Internacional para la Reducci¨®n de los Desastres S¨ªsmicos

(IPRED)

La cultura en situaciones de emergencia
Sistemas de alerta temprana de inundaciones y sequ¨ªas

"La UNESCO tiene el compromiso de ayudar a las comunidades a afrontan las consecuencias catastr¨®ficas de los peligros naturales, no solo reaccionando despu¨¦s de que se produzcan, sino tambi¨¦n trabajando de antemano para reducir sus efectos da?inos."

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO
Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
UNESCO. Director-General, 2017- (Azoulay, A.)
13 October 2023

"Aunque los peligros sean imprevisibles, sus efectos y resultados no tienen por qu¨¦ serlo, sobre todo si aunamos nuestros conocimientos en el plano mundial. Trabajando juntos, podemos prepararnos para los desastres y prevenirlos, con el fin de proteger a las comunidades.  En  este  D¨ªa  Internacional, hago  un llamamiento a todas las personas, en todas partes, para que se unan a nuestros esfuerzos por reducir el riesgo de desastres."

0000387046

Recursos

Naciones Unidas

sitio web del D¨ªa

Oficina de las Naciones Unidas

para la Reducci¨®n del Riesgo de Desastres

Edici¨®nes anteriores
Todos los d¨ªas internacionales