happy schools

Por qu茅 el mundo necesita escuelas felices

La iniciativa mundial de la UNESCO Escuelas Felices aboga por una reforma transformadora de la educaci贸n y un cambio de paradigma que sit煤e la felicidad en el centro de la pol铆tica y de las pr谩cticas educativas.

Basada tanto en la ciencia como en la filosof铆a, esta iniciativa reconoce la felicidad como un medio y un objetivo del aprendizaje de calidad. La excelencia acad茅mica y la felicidad no se excluyen mutuamente. La felicidad puede ser una palanca clave para mejorar las experiencias y los resultados del aprendizaje.

La iniciativa exige que las autoridades educativas den prioridad a la felicidad en la educaci贸n y ampl铆en las pr谩cticas de aprendizaje alegre desde las escuelas hasta los niveles pol铆ticos, gui谩ndose por el marco mundial de Escuelas Felices de la UNESCO. El modelo comprende cuatro pilares -personas, procesos, lugares y principios- y 12 criterios de alto nivel para integrar la felicidad en los sistemas educativos.

Happy schools
Por qu茅 el mundo necesita escuelas felices: informe mundial sobre la felicidad en y para el aprendizaje
UNESCO
2024

(en ingl茅s y franc茅s)

0000389119

Mensajes clave: el nexo entre felicidad y aprendizaje

  • Basada en la ciencia del aprendizaje: La iniciativa se fundamenta en una base de pruebas cada vez mayor que vincula la felicidad con una mejora del aprendizaje, la ense帽anza, el bienestar y la resiliencia general del sistema. El bienestar y el 茅xito acad茅mico pueden formar un c铆rculo virtuoso, ya que la investigaci贸n pone de relieve la interacci贸n entre las funciones emocionales y cognitivas, lo que subraya la necesidad de un compromiso total del cuerpo, coraz贸n y mente en el aprendizaje.
  • Centrarse en la pol铆tica y la planificaci贸n educativas: Las actividades relacionadas con la felicidad y el bienestar no pueden aplicarse eficazmente a gran escala si no se integran en las pol铆ticas y los planes educativos. La UNESCO destaca esta importante dimensi贸n para garantizar cambios 蝉颈蝉迟茅尘颈肠辞蝉 hacia una ense帽anza y un aprendizaje felices. La Iniciativa Escuelas Felices est谩 recibiendo un creciente inter茅s por parte de responsables pol铆ticos, investigadores y profesionales de pa铆ses de alto y bajo ingreso debido al declive mundial tanto en el aprendizaje como en el bienestar.
  • Enfoque hol铆stico de la felicidad, el bienestar y el aprendizaje: Para apoyar los cambios 蝉颈蝉迟茅尘颈肠辞蝉, la iniciativa Escuelas Felices considera la felicidad y el bienestar como un medio y un objetivo del aprendizaje de calidad, fomentando mejores resultados para los estudiantes, los profesores y las comunidades escolares en general. Sirve de marco general para coordinar las intervenciones dirigidas a mejorar el aprendizaje, la ense帽anza integradora, la educaci贸n sanitaria, la salud mental y el apoyo psicosocial (SMAPS), el aprendizaje socioemocional y el bienestar de alumnos y profesores. De este modo, la iniciativa 芦Escuelas Felices禄 de la UNESCO conecta el ODS 4 y el ODS 3, al hacer de la felicidad un elemento central de la transformaci贸n de la educaci贸n.
  • Impulsada por valores y centrada en la comunidad: La iniciativa 芦Escuelas Felices禄 se centra en la felicidad de la comunidad escolar m谩s que en la de los alumnos por separado. El marco gu铆a el desarrollo de entornos escolares felices a trav茅s de 12 criterios en cuatro pilares -personas, procesos, lugares y principios- que apuntan a climas escolares inclusivos y alegres para mejorar el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes, los docentes, los padres y los l铆deres escolares.

驴Qu茅 hace que una escuela sea 芦feliz禄?

La felicidad se entiende de forma diferente seg煤n las personas y las culturas. Por lo tanto, la UNESCO no ofrece una definici贸n universal de la felicidad, ni prescribe indicadores o normas para medir la felicidad a nivel individual. En cambio, la iniciativa ofrece un marco de alto nivel que desglosa los entornos de aprendizaje feliz en cuatro pilares fundamentales: las personas, el proceso, el lugar y los principios.

El pilar de las personas se centra en

  • relaciones de apoyo y colaboraci贸n
  • el bienestar f铆sico y socioemocional
  • las actitudes y los atributos positivos de los actores de las comunidades escolares: alumnos, padres, profesores, l铆deres escolares, personal de apoyo, gestores centrales y miembros de la comunidad.

El pilar del proceso se centra en

  • planes de estudios equilibrados
  • pedagog铆as alegres y atractivas
  • evaluaciones hol铆sticas y flexibles para garantizar una carga de trabajo manejable, contenidos culturalmente pertinentes e interdisciplinarios, experiencias de aprendizaje activas y v铆as flexibles para evaluar el aprendizaje.

El pilar del lugar busca la transformaci贸n de los espacios escolares tanto f铆sicos como digitales mediante

  • infraestructuras e instalaciones seguras, saludables, accesibles y sostenibles
  • dise帽os espaciales funcionales e inclusivos
  • el uso de la escuela como un centro social para el aprendizaje y el compromiso de la comunidad para hacer que la infraestructura f铆sica y virtual se adapte a su prop贸sito.

El pilar de los principios se centra en los valores fundamentales que unen a las comunidades escolares y permiten la realizaci贸n de los pilares de las personas, el proceso y el lugar:

  • confianza
  • 颈苍肠濒耻蝉颈贸苍
  • empoderamiento
school children in Yemen

No existe un modelo 煤nico de Escuelas Felices. Por el contrario, cada contexto debe desarrollar sus propias iniciativas para validar los criterios y adaptar el marco de alto nivel en funci贸n de las realidades locales. En este sentido, la iniciativa global de la UNESCO no:

  • Mide la felicidad individual de alumnos y profesores. M谩s bien proporciona un marco para crear un entorno propicio para una ense帽anza, un aprendizaje y un desarrollo alegres y atractivos.
  • Proporciona una lista de control r铆gida para las escuelas felices. Los criterios son de alto nivel y se adaptan a cada contexto.
  • A帽adir otra iniciativa paralela a los muchos esfuerzos existentes para transformar la educaci贸n. Por el contrario, ofrece un marco global y hol铆stico para analizar la felicidad escolar desde la perspectiva del sistema y elaborar planes integrales que re煤nan actividades, herramientas y marcos complementarios.

La UNESCO facilitar谩 los di谩logos pol铆ticos a escala mundial, regional y nacional para abogar por dar prioridad a la felicidad en y para el aprendizaje.

Happy schools report
happy schools

Existen cuatro v铆as principales para participar en la iniciativa Escuelas Felices de la UNESCO:

  1. Compromiso directo con el pa铆s: Los Estados Miembros de la UNESCO pueden optar por dirigirse a la Organizaci贸n para recibir apoyo t茅cnico a fin de adaptar el marco mundial de las Escuelas Felices a su sistema educativo nacional y desarrollar iniciativas nacionales.
  2. Apoyo indirecto a proyectos autodirigidos: El marco de las Escuelas Felices y otras herramientas relacionadas son bienes p煤blicos mundiales. Los pa铆ses, las organizaciones, las escuelas y los educadores pueden utilizar estos materiales para iniciar, dirigir y poner en pr谩ctica sus propios proyectos de Escuelas Felices a distintos niveles.
  3. Aprendizaje entre pares y promoci贸n: En colaboraci贸n con los socios y los expertos y programas internos de la UNESCO en 谩reas relacionadas, el equipo de Escuelas Felices de la UNESCO publicar谩 una gu铆a para el desarrollo de estrategias de 芦Escuelas Felices禄, finalizar谩 su  p煤blicos sobre cada pilar del marco y organizar谩 sesiones de aprendizaje entre pares en pa铆ses espec铆ficos.
  4. Generaci贸n y difusi贸n de conocimientos: Contribuir al creciente cuerpo de literatura cient铆fica que explora los v铆nculos entre la felicidad y el aprendizaje, en particular mediante el lanzamiento de nuevos estudios de investigaci贸n y proyectos que incluyan datos procedentes de encuestas internacionales.

颁辞苍迟谩肠迟别苍辞蝉

P贸ngase en contacto con nosotros si es

  • Un Estado Miembro de la UNESCO que busca el apoyo de la UNESCO para desarrollar una iniciativa nacional de Escuelas Felices
  • Un pa铆s o socio interesado en apoyar a la UNESCO para traducir el informe global del ingl茅s a otro idioma
  • Un socio que desea contribuir a la ampliaci贸n mundial de la iniciativa
  • Un investigador que estudie la relaci贸n entre la felicidad y el aprendizaje

Aunque apoyamos las actividades de las Escuelas Felices a todos los niveles, tenga en cuenta que la UNESCO no ofrece apoyo personalizado ni certificaci贸n a las escuelas que deseen convertirse en 芦escuelas felices禄.

Para ayudar a fortalecer la comunidad global de escuelas felices en todo el mundo, 煤nase a la para ver actualizaciones peri贸dicas y conectarse con otras personas interesadas en apoyar la misi贸n de las Escuelas Felices.