Noticia
Uruguay: Nueva escala de Rutas UNESCO. Reserva de Biosfera Bioma Pampa/Quebradas del Norte, Rivera

Entre los días jueves 14 y sábado 16 de setiembre de 2023 más de 100 participantes (entre estudiantes, docentes, operadores turísticos, miembros del Comité e invitados especiales) animaron las tres jornadas en el norte del país, ocasión que fue oportuna para visitar la , designada por UNESCO en 2014.
La jornada académica inaugural tuvo lugar el jueves 14 por la mañana, en el Salón de Actos de la Intendencia de Rivera, donde la subsecretaria de ܳó y Cultura, Ana Ribeiro, y el intendente Richard Sander tuvieron a su cargo la apertura oficial del evento.
Seguidamente, el secretario general de la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco, Marcello Figueredo, ofreció la charla «Rutas Unesco: un viaje de Abu Simbel a Estación Atlántida»; el representante de UNESCO, Facundo Olivera expuso sobre las reservas de biosfera en el mundo, y los anfitriones locales Fabio Ocaño (director de Ambiente de la Intendencia de Rivera), Álvaro Armúa (director del Paisaje Protegido Valle del Lunarejo) y Ana Lluviera presentaron su puesta a punto de la reserva Bioma Pampa/Quebradas del Norte.
La delegación visitó la Reserva Privada Monte Enoc, en el paraje Curticeiras, donde conoció detalles del programa Paz y Monte y asistió a un Baño de Bosque.
La nutrida visita de campo organizada por los anfitriones continuó el viernes 15 por la mañana, con un Paseo de Naturaleza organizado por la Posada Lunarejo. Luego del almuerzo, las instalaciones del Centro de Visitantes del Valle del Lunarejo acogieron el conversatorio programado para los operadores turísticos, que fue presentado por el alcalde de Tranqueras, Luciano Viera, y que articularon el secretario general de la Comisión Unesco, Marcello Figueredo, junto con Doris Rodríguez y Oscar Iroldi, del Ministerio de Turismo.
Esa misma tarde, la visita de campo continuó en el establecimiento El Gavilán, para visitar el Proyecto Agua + Identidad y disfrutar de los paisajes del Valle del Lunarejo.
El sábado 16, la recorrida de la delegación incluyó el sendero inclusivo Virgen del Valle, emprendimiento de Casa Masoller también asociado al Proyecto Agua + Identidad, y el paseo a Cascada del Indio y Cascada Grande.
- Sepa más sobre y siga
Lecturas relacionadas


