Noticia

Valparaíso envió su postulación a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

Tras un largo proceso de diagnóstico y planificación, el 25 de junio de 2019 el alcalde de la ciudad Patrimonio Mundial, Jorge Sharp, formalizó la postulación a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. En la ceremonia de firma de dicho trámite estuvo presente, Juan Carlos Silva, subsecretario de las Culturas y las Artes de Chile y Juan Acuña, director regional de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO).

La postulación es un hito del proyecto público-privado "Puerto de Músicas", que congrega a la Municipalidad de Valparaíso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, la Asociación Gremial de la Industria de la Música de la región (IMUVA) y el programa estratégico de Corfo "Valparaíso Creativo" que busca posicionar la ciudad en esta red de la UNESCO.

Valparaíso, conocida en Chile por su agitada vida musical, a través de esta candidatura continúa su camino para poner a la música en su plan de desarrollo futuro, ya que es parte de su historia y de su identidad. La nominación a la UNESCO es un hito en este plan.

Esta es la segunda postulación que realiza Chile a esta red de la UNESCO. La ciudad de Frutillar en la región de los Lagos, en el sur de Chile, fue nombrada en 2017 como la primera Ciudad Creativa de Chile en el campo de la música. La comuna cuenta con 17.500 habitantes y recibe anualmente a 250 mil visitantes que llegan para participar de las Semanas Musicales y los espectáculos de Teatro del Lago. Tal es la relevancia de la actividad cultural para Frutillar, que solo la música aporta más del 5% de las ventas totales anuales de la comuna, más de 50 veces que el promedio nacional.