Proyecto
ORIGEN: Amplificando las voces de los cineastas indígenas

13 de Junio de 2023
Last update:5 de Julio de 2023
Panorama
Fondos asignados : 83 118,00 USD
Países beneficiarios : Argentina
Solicitante : National Institute of Indigenous Affairs
ʰԳٲó
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organismo nacional responsable del respeto de los derechos de los pueblos indígenas, propone crear nuevas oportunidades para los cineastas indígenas argentinos, a través de: 1) el refuerzo de las capacidades cinematográficas de los jóvenes indígenas; 2) el fomento de la aparición de colectivos cinematográficos formados por cineastas indígenas; 3) la promoción de los contenidos audiovisuales de los pueblos indígenas.
¿Cómo contribuye este proyecto a la aplicación de la Convención de 2005?
- Amplía la participación en la creación, producción y distribución de bienes culturales. El proyecto permitirá a jóvenes de las comunidades indígenas de Wichi, Mbyá Guaraní, Huarpe, Kolla y Qom participar en la creación y producción de películas. Además, el proyecto promocionará sus creaciones a través de una plataforma digital desarrollada específicamente para la difusión de producciones audiovisuales autóctonas, y también a través de una exposición colectiva.
- Introduce medidas para fomentar el acceso justo a los bienes culturales. El proyecto trabaja con un grupo de jóvenes garantizando la igualdad de género, promoviendo la participación de las mujeres indígenas en pie de igualdad y formando a las comunidades sobre los derechos de la mujer.
Actividades principales
- Realizar capacitaciones en producción audiovisual, guión, dirección, fotografía, sonido, edición y postproducción, en seis comunidades indígenas.
- Producir seis películas documentales que captarán la visión del mundo y los valores de los pueblos indígenas.
- Organizar talleres de formación en herramientas administrativas para la gestión de proyectos.